Fede Peludero comparte zambas y landós en un viaje musical a las raíces de América Latina
La cita es para este viernes 17 de noviembre, a las 21, en el espacio cultural El Cebil. El músico presentará canciones del repertorio latino, abordando temas que van desde el amor y el trabajo hasta la injusticia social, guiando al público por un camino lleno de dichas y penas.
Compartir:
Este viernes 17 de noviembre, a las 21, en el espacio cultural El Cebil tendrá lugar un encuentro con la esencia de las zambas, landós y otros ritmos que transportarán al público a las raíces de la cultura latinoamericana.
Federico Peludero, acompañado por Karina Tinant y Javier García en percusión, invita a sumergirse en un viaje musical y en la esencia de los ritmos ancestrales, con la zamba y el landó como protagonistas, considerados los abuelos de la música latinoamericana.
El músico fusionará zambas llevadas al landó y presentará canciones del repertorio latino interpretadas con este ritmo, abordando temas que van desde el amor y el trabajo hasta la injusticia social, guiando al público por un camino lleno de dichas y penas.
La velada estará impregnada con la magia del pañuelo, la guitarra, el bombo y el cajón, instrumentos que se entrelazarán con canciones cargadas de emoción y sonidos que resuenan con la riqueza cultural de latinoamérica.
Inspirado en las palabras del Cuchi Leguizamón, el pañuelo en la zamba se convierte en el tercer personaje de la danza, facilitando la comunicación entre las parejas. Este accesorio, utilizado para expresar sentimientos y mensajes profundos, será el hilo conductor de la conexión entre bailarines. La "sauceada", un toque delicado a los pies de la bailarina, sellará la conexión de una manera especial.