Flor Freijo, la figura destacada de hoy en la Feria del Libro

La politóloga brindará una charla denominada “Diálogos sociales urgentes: de Mal Educadas a Decididas”, desde las 20 horas.
viernes, 13 de octubre de 2023 0:00

Compartir:

Este viernes 13 de octubre, la XV Feria Provincial del Libro tendrá la presencia de la escritora feminista María Florencia Freijo, con la charla titulada “Diálogos sociales urgentes: de Mal Educadas a Decididas”. La actividad se desarrollará a las 20, en el auditorio 1 del Salón Peregrina Zárate, y partirá de los dos últimos libros de la autora, “Decididas” y  “(Mal) Educadas”. Al igual que todas las actividades de la feria, la entrada es libre y gratuita.
 

Freijo es politóloga, divulgadora en temas referidos a la educación con perspectiva de género y asesora corporativa en diversidad e inclusión, y en políticas públicas en el sector gubernamental.  Es consultada con frecuencia en medios gráficos y digitales nacionales e internacionales. 
 

Para la misma jornada, también en el Auditorio 1, está programada la obra de teatro “Jamle”; una ponencia sobre economía argentina y la presentación de los libros “Historias sacheras”,  "Huellas santamarianas", “Hoy Kakán (El Kakán Vive)”, “La cura de la angustia en la cosmovisión andina. El susto y el mal de espanto”, “La pacha es el otro”, “Gaceta Catamarcana” y “Tierra Diaguita: el regreso de la cabeza serpiente de fuego”.

 

En el Auditorio 2 habrá un taller sobre “Literatura e Identidades de Género”, del Programa Libros y Casas, de Nación. Seguido de un conversatorio sobre mujeres fantasmáticas y la presentación de los libros “Morir no es Poco II”  y  "ÑAN Diégesis catamarcanas".

 

En el espacio Talleres se desarrollará uno vinculado a la animación 2D y el stop motion, a cargo de Maríana Díaz.
 

El Espacio Bicentenario tiene programado entrevistas a tejedores y tejedoras catamarqueñas por  Mariel Bomczuk y cine debate a cargo de la Delegación Catamarca IOM2.
 

El Espacio Infantil ofrecerá talleres de rap y marcapáginas, la presentación del libro “Dos Palitos”, de Graciela Pernasetti y una muestra con actividad inclusiva.
 

En la Pérgola, habrá obra de títeres “El show de Burro”, la presentación radial “Zona Negra: Actividad Paranormal en Catamarca” y el recital “Canciones emergentes y urgentes” de Belén Parma.

 

Programación completa para el viernes 13 de octubre
 

AUDITORIO 1

15 h Obra de Teatro “Jamle” a/c del Grupo Martín Pescador

17 h Ponencia “¿A dónde va la economía argentina?” a/c de Alfredo Lazarte, Decano de Ciencias Económicas (UNCa)

18 h Presentación de libro “Historias sacheras” a/c de Isaac Viel; Presentación de libro "Huellas santamarianas" a/c de Clarisa Cruz; Presentación de libro “Hoy Kakán (El Kakán Vive)” a/c de Juan Carlos Allosa

19 h Presentación del libro “La cura de la angustia en la cosmovisión andina. El susto y el mal de espanto” y “La pacha es el otro” de Diana Braceras (Editorial Ciccus); 

20 h “Diálogos sociales urgentes: De Mal Educadas a Decididas” con Florencia Freijo

21 h Presentación de la revista “Gaceta Catamarcana” a/c Juan Manuel Rivera, con la participación del grupo Tantanakuy; Presentación de novela “Tierra Diaguita: el regreso de la cabeza serpiente de fuego” a/c de Adolfo Díaz A. (Tinogasta).
 

AUDITORIO 2

15 h Taller “Literatura e Identidades de Género” - Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Cecilia Pozzo. Para adultos y adolescentes de + de 15 años.

18 h Ponencia/conversatorio “Mujeres fantasmáticas, construcciones orales y escrituraria en el NOA” a/c de Melina Moisé

19 h Presentación del libro “Morir no es Poco II” (2022) Editorial Autores de Argentina. Compiladoras Celeste Castiglione y Cristina Baile a/c de Leandro Sergio Tua y Andrea Lorena Mendoza.

20 h Presentación del libro "ÑAN Diégesis catamarcanas" de Eduardo Aroca a cargo de Carlos Gallo
 

ESPACIO TALLERES

18 h Taller “Literatura e Identidades de Género” - Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Cecilia Pozzo. Para adultos y adolescentes de + de 15 años.  

17- 19h Taller “Animación 2D - Fundamentos para el stop motion” de Maríana Díaz
 

ESPACIO BICENTENARIO

17 h Voces y tramas. Entrevistas a tejedores y tejedoras catamarqueñas. De Mariel Bomczuk

19 h Cine debate “Consumidores y consumidos: Cine y Psicoanálisis A cargo de Lorena Figueroa y Virginia Coronel (Delegación Catamarca IOM2)

 

ESPACIO INFANTIL

15 h Taller de marcapáginas de Johana Cecenarro

16 h Taller de rap para infancias “Escribiendo con ritmo”. Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Nicolás Ferreyra.

17 h Presentación del libro “Dos Palitos”, de Graciela Pernasetti

18 h Muestra con actividad inclusiva “Una mirada al autismo” - Marisol Martínez 

19 h Taller de rap para infancias “Escribiendo con ritmo”. Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Nicolás Ferreyra.
 

PÉRGOLA

19 h Obra de títeres “El show de Burro” - Walter Palavecino

20 h Presentación radial “Zona Negra: Actividad Paranormal en Catamarca” coordina Jorge Claramonte

21 h Presentación musical “Canciones emergentes y urgentes” a/c de Belén Parma 

 
La grilla completa de actividades de la feria puede consultarse en https://feriadellibro.catamarca.gob.ar/   

Etiquetas: