La mujer puerca termina la temporada 97

Las entradas para la función del próximo sábado a las 21.30 horas, en el Salón Calchaquí, se conseguirán en la boletería momentos antes de empezar la función, con un costo de $500 y 2 por $800.
jueves, 28 de abril de 2022 0:00

Compartir:

La mujer puerca se presenta por última vez en el Salón Calchaquí, Sarmiento 450, el sábado 30 a las 21.30 horas. Las entradas se consiguen en la boletería momentos antes de empezar la función, con un costo de $500 y 2 por $800. Esta obra cuenta con apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

 

La obra del autor Santiago Loza es dirigida por Manuel Maccarini, protagonizada por la aclamada Sonia Pivotto y se trata de la última producción del grupo de teatro Los Pejertos.

 

Una mujer ha vivido a pleno para conseguir la santidad; no lo ha logrado, tiene naturaleza puerca. Es mundana, terrenal. El deseo de beatitud no conjuga con su ser. Pivotto cuenta cómo fue hacer ‘a la puerca’: “Fue un gran desafío encarnar a una mujer con un conflicto existencial basado en la fe, tan fuerte, que lo puede sortear gracias a su entrega absoluta. Fue un proceso de composición largo; primero había que hacer una interpretación del texto según su autor, cosa no sencilla. Luego, trasladar esa interpretación a las vivencias personales y después transmitir la naturaleza del mensaje que la obra tiene”.

 

La obra presenta un momento bisagra en la vida de una desamparada que ha optado por la fe y quiere convertirse en santa. En la tremenda actuación de Sonia, vamos conociendo todos los pormenores de esta vida (culpa, martirio, expiación, entre tantos), en un monólogo que conjuga un tono íntimo con un conflicto que supera el ámbito de lo meramente humano. Dice: “Yo decidí encarar esta obra porque tiene un mensaje constitutivo desde la construcción de la fe; creo que todos estamos atravesados por esta construcción ideológica y dogmática que poseen las religiones, en este caso en particular, el personaje es un personaje doliente. Es una comedia dramática, con pasos de comedia, donde cuesta mucho que se reaccione frente al humor ya que en un proceso de manifestación de tanto dolor, lo gracioso casi no te permite esbozar una sonrisa. Lo intentamos, pero es muy difícil. Tal como nos pasa en la vida: muchas veces uno ironiza sobre cuestiones del dolor con la risa como forma sanadora”.

 

Este texto de Loza arranca carcajadas gracias al profundo entendimiento y a la generosidad con los que la actriz y el director nos entregan a este personaje.

 

Pivotto comenta: “No sé si hay muchas puercas en esta sociedad, al menos no teñidas de la historia del personaje que encarno, pero, en la esencia intrínseca, respecto de la construcción religiosa y de la fe, todas las mujeres y las no mujeres somos puercos en esta vida. Si tuviera que recomendar esta obra, básicamente, me la recomendaría porque me quiero. Me encantaría que todo el mundo la vea, por encima de la capacidad actoral, de la calidad artística, porque lo que transmite LA MUJER PUERCA es para debatir y para revisar qué procesos nos construyeron en esta estructura ideológica de la fe”.

 

Actúa: Sonia Pivotto. Dirección: Manuel Maccarini. Producción: Roberto Albarenga. Técnico: Fabián Ponce.

Etiquetas: