Adhemar Capital: El Juzgado Federal de Catamarca negó el entorpecimiento a la Justicia de Córdoba 227

El secretario Penal del Juzgado Federal de Catamarca, Luis Baracat, dijo que no tenían conocimiento del pedido del exhorto enviado a la Justicia ordinaria en donde se pedía la detención de Bacchiani y los allanamientos, donde “se llevaron lo que quisieron”.
viernes, 29 de abril de 2022 0:00

Compartir:

Luego del escándalo iniciado ante los reclamos de la Justicia Cordobesa que acusó a la Justicia Federal de Catamarca de entorpecimiento judicial en la causa Adhemar Capital, que tiene imputados a Edgar Bacchiani y a su cúpula ejecutiva, el secretario Penal del Juzgado Federal catamarqueño, Luis Baracat salió al cruce de las acusaciones.

 

En diálogo con el programa Radiomanías, el ex secretario de Seguridad durante la gestión del Frente Cívico y Social señaló que sus declaraciones tenían el objetivo de “llevar tranquilidad a la comunidad”, teniendo en cuenta la gravedad de la denuncia. 

 

En ese marco, aclaró que “la detención (de Bacchiani) se llevó a cabo por Gendarmería Nacional, por orden del juez Federal. No participó ninguna autoridad ni personal policial de Córdoba. No teníamos conocimiento de que había una comisión de Córdoba ni que había un petitorio para allanamientos o detención de Córdoba. Es un exhorto de un juzgado provincial de Córdoba que va al juez de Control de Garantías de Catamarca. Al respecto, no teníamos conocimiento. Por orden del juez, a pedido de los fiscales, Gendarmería Nacional realiza el procedimiento de detención. No es que la Justicia de Córdoba lo detuvo y nosotros se lo quitamos”.

 

En tanto que en relación a los allanamientos que se concretaron por la Justicia de Córdoba, minutos después de la detención de Bacchiani, Baracat manifestó que se realizaron sin ningún problema ni intervención de la Justicia Federal. “Se llevaron todas las cosas que quisieron. ¿Cuál sería nuestro entorpecimiento si ellos pudieron llevarse todo? Como consecuencia de esa circunstancia de los allanamientos, el fiscal Federal pide al juez que tome conocimiento de lo que estaba pasando para que se tomen medidas. Por ello, se habla con la fiscal de Córdoba. Yo entablé la comunicación con la secretaria de la Fiscalía y, en ese instante, contactamos a la fiscal y al juez para que puedan interiorizarse de la situación que estaba aconteciendo. Me extraña muchísimo que la Justicia de Córdoba haga una cosa como ésta. Todos los allanamientos se llevaron a cabo. ¿Dónde está la interrupción?”, puntualizó.

 

Respecto de la acusación de la fiscal cordobesa Valeria Rissi, de que el juez Miguel Ángel Contreras trató por todos los medios de que decline investigar el caso, Baracat respondió que “en ningún momento se pidió a la jueza que no actúe más, al contrario. Hay un conflicto de competencias que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Sobre ese último asunto, el funcionario judicial añadió: "Me extraña que la Justicia de Córdoba intente defender a rajatabla una competencia cuando hay jurisprudencia con relación a quién es competente cuando hay cuestiones jurisdiccionales o cuando se investiga a la misma persona o cuando la persona tiene su centro de actividades en un lugar particular, en este caso Catamarca".