Allanaron el Ministerio de Desarrollo Social para investigar la muerte de Rojas
Se inspeccionaron además la sede provincial de UTHGRA y viviendas de familiares del exministro. La causa sigue sin personas arrestadas.
Compartir:
En el marco de la causa que investiga la muerte del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, quien fue encontrado sin vida en la galería de su casa, en la jornada de ayer, la Justicia ordenó realizar una serie de allanamientos en las oficinas del ex funcionario, la sede de la UTHGRA y en viviendas de familiares de su círculo íntimo. Durante las inspecciones, se secuestró documentación junto a computadoras, elementos tecnológicos y ropa que serán sometidos a pericias.
Rojas, de 73 años, fue hallado muerto el domingo último en la entrada de su hogar, ubicado en el barrio Parque América, al norte de la ciudad. De acuerdo al reporte forense, el ex ministro falleció por un “traumatismo de cráneo encefálico” con lesiones en su cara.
Tras darse a conocer los resultados de la segunda autopsia, la Justicia concluyó que la víctima fue golpeada con un elemento contundente y sin filo, que no fue encontrado en la escena del crimen. Esta nueva información cambió el panorama para los investigadores, quienes modificaron sus hipótesis sobre las causas de muerte.
Los allanamientos fueron realizados por el personal de la División Homicidios a lo largo de todo el día, con el objetivo de encontrar el elemento que golpeó y asesinó al ex ministro “Rojitas”.
Primero, fue allanado el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), donde se secuestró documentación junto a otros elementos. Luego, se registraron la sede de calle Prado de UTHGRA, organización en la que Rojas cumplió el rol de secretario general, y viviendas de sus familiares, a quienes también le secuestraron algunos de sus celulares. También, los peritos inspeccionaron la casa del ex funcionario, de la que se llevaron sábanas y ropa de cama.
Según las pericias, el crimen habría ocurrido durante la mañana del sábado, cuando Rojas hablaba por teléfono con una empleada hasta que la conversación se vio interrumpida. El cuerpo del ministro fue hallado recién el domingo por uno de sus hijos, entre 25 y 30 horas después de su muerte.
Desde la jornada de ayer, la causa se encuentra bajo secreto de sumario.
Ante la envergadura del hecho y la cantidad de líneas de investigación que existen, la Procuración General a cargo de Tristán Lobo designó como coadyuvantes a los fiscales a Hugo Costilla, (de Instrucción Penal Nº 5) y a Alejandro Gober (fiscal de Instrucción Penal 7 y de la unidad de Cyberdelitos).