Bacchiani declarará nuevamente e informaría que se desbloqueó la cuenta de Binance 241
El trader intentará convencer a la Justicia Federal que tiene fondos de origen lícito para poder afrontar las deudas con los inversionistas y así solicitar nuevamente la prisión domiciliaria para poder efectivizar los pagos.
Compartir:
Sin dudas la historia de las financieras acusadas de estafas piramidales es la historia que mantiene en vilo a la mayoría de los catamrqueños, hayan invertido o no sus ahorros en estas firmas que son investigadas por la Justicia Federal de Catamarca. El espacio que ocupa Adhemar Capital y su CEO Edgar Bacchiani es, por mucho, el que se lleva prácticamente toda la atención, no sólo por el volumen de inversores catamarqueños y de otras provincias que se encuentran afectados sino por la constante aparición de nuevas versiones que alimentan o entierran la esperanza de las personas que depositaron en el trader su dinero.
En ese marco, para la jornada de hoy está prevista una nueva ampliación de la indagatoria de Bacchiani, que volverá a solicitar que le otorguen la prisión domiciliaria y con ese objetivo mostraría una nueva carta sobre la mesa. ¿Cuál es esa carta? Nada más y nada menos que la confirmación de que la plataforma Binance desbloqueó la cuenta del trader en la que contaría con dinero suficiente para hacer frente a todos o gran parte de sus deudas con los inversionistas.
De esa manera, el empresario buscará no sólo mostrar su solvencia sino además el origen lícito de esta. Esto debido a que el fiscal Santos Reynoso, en su última oposición al pedido de prisión domiciliaria, sostuvo que una de las razones por las cuáles no se debía otorgar el beneficio al imputado es que Bacchiani asegura contar con 50 millones de dólares que le aportaría un amigo para realizar todos los pagos pero que nunca pudo demostrar ni la existencia de ese dinero sino la licitud de estos.
El bloqueo de la cuenta había sido informado por Gendarmería Nacional durante la prisión domiciliaria que se había otorgado al extravagante empresario en mayo pasado. Según el informe de los especialistas técnicos, ese bloqueo duraría aproximadamente un mes pero de esas pericias se había obtenido información valiosa, ya que se pudo visualizar que el trader contaba con una suma “importante” de dinero. Precisamente el fin de semana pasado, el abogado querellante Alfredo Aydar se refirió a esas pericias señalando que “las pericias de Gendarmería no fueron al vicio, ahí se estableció un monto de dinero, creo que eran 40 millones de dólares”.
Además de la ampliación de la indagatoria de Bacchiani, la defensa del contador Iván Segovia también solicitó que su defendido puede declarar nuevamente ante la Justicia Federal. Ambos solicitarán la prisión domiciliaria aduciendo que, de esa manera, se podrá ejecutar un plan de pago a los inversionistas.