Bacchiani dejó de pagar a los inversionistas 296
Así lo anunció el abogado querellante Alfredo Aydar, quien indicó que el letrado del CEO de Adhemar le comunicó que no continuará con los pagos porque el volumen de operaciones lo supera. En los próximos días se designaría a otro responsable para retomar los pagos y se insistirá con el pedido de domiciliaria del trader.
Compartir:
Anoche, el abogado Alfredo Ayudar comunicó a través de sus redes sociales que Edgar Bacchiani suspendió el pago a los inversionistas, que apenas duró 5 días. De acuerdo al letrado querellante, fue el abogado defensor del CEO de Adhemar Capital, Lucas Retamozo, quien le comunicó que no seguiría con el plan de devolución de capitales hasta que el “trader” determine quién podrá quedar al frente de los pagos.
Utilizando el mismo método que usaba Bacchiani para hablar con sus inversores, Aydar explicó la situación a través de una transmisión en vivo por Instagram, en dónde también respondió preguntas de las personas que siguieron la transmisión.
El letrado tucumano inició el vivo indicando que se había reunido con Retamozo para avanzar en acuerdos con sus clientes pero que su colega le informó que “hay una imposibilidad material de dar cumplimiento a la cantidad de pagos” debido a que es el único encargado de las operatorias y no da abasto con la cantidad de damnificados que existen. “Es muchísima la gente que reclama, nosotros tenemos un cálculo de 25.000 personas afectadas y no pueden continuar con la metodología porque estaban haciendo 5 pagos por día. Hoy trajimos más carpetas para el cobro y ya fue imposible proceder a los pagos”, señaló Aydar que, sin embargo, lejos de cuestionar al abogado defensor, señaló que “entendemos la posición del doctor Retamozo y el también entiende la desesperación de la gente”.
Por ese motivo, Aydar dijo que insistirá en pedir la prisión domiciliaria del dueño de Adhemar Capital y anticipó que realizará una presentación para debatir los argumentos del fiscal federal Santos Reynoso que dictaminó en contra de que se otorgue el beneficio al imputado. “Con 5 pagos por días vamos a cobrar en 2.045, lo correcto sería hacer 100 pagos por día y para eso es necesario la presencia de Edgar Bacchiani, del contador Segovia y de la estructura que es en definitiva la que le tomó el dinero a los inversores para que en una oficina se proceda al pago”, insistió el letrado tucumano.
En esa línea, reiteró que Retamozo “es una persona sola con miles de damnificados que lo están acosando, por usar una palabra, para que les paguen” y reafirmó que “a nuestro criterio se le debe dar la domiciliaria a Bacchiani, poner una oficina en funcionamiento con personal de Gendarmería en la custodia, van llamando a las personas por teléfono y van pagándole”.
Entre las consultas realizadas por los seguidores (Aydar cuenta con más de 40.000 en Instagram) algunas se referían a los acuerdos que ya se habían concretado con algunos inversionistas y el monto que se les había devuelto. A esa pregunta, respondió: “Los porcentaje que ofrecen varían, no es lo mismo una persona que reclama 500 mil pesos a una persona que reclama 6 millones de dólares, no es lo mismo una persona que puso en diciembre que una persona que ya dio 8 vueltas”.
Consultado por la solvencia del trader y la posibilidad que pueda afrontar todas las deudas, el letrado indicó que “la propuesta es pagarles a todos y según mi información tiene el dinero suficiente para hacerlo. El tema es que lo dejen pagar, no se puede atender a mil personas por día si no hay una estructura”.
Por último, se refirió a las pericias realizadas por personal técnico de Gendarmería Nacional cuando Bacchiani obtuvo la prisión domiciliaria y que arrojaron como resultado que no se podían acceder a las cuentas hasta dentro de un mes porque se encontraban bloqueadas. “La semana que viene se cumple el mes del plazo de que estaban las cuentas bloqueadas y se va a saber el monto. De los montos que él dijo que puede pagar, cobran todos nuestros clientes y tenemos entendido que en Catamarca cobrarían todos”, indicó.
“Las pericias de Gendarmería no fueron al vicio, ahí se estableció un monto de dinero, creo que eran 40 millones de dólares, y nosotros denunciamos en el expediente otras cuentas a los fines de poder llegar al monto total. No hay que olvidarse también de las cuentas que pueden tener Blas y Sarroca”, finalizó.