Bacchiani insistió con su domiciliaria y dijo que quiere pagar lo antes posible 106

En la ampliación de la indagatoria, el trader señaló que Binance ya habilitó las cuentas con las que puede afrontar la totalidad de las deudas con los inversores, lo que se haría efectivo en un plazo de dos meses.
martes, 14 de junio de 2022 0:00

Compartir:

Edgar Adhemar Bacchiani declaró por cuarta vez, en el marco de la causa por la que se encuentra detenido, acusado de cometer una estafa piramidal que encierra cuatro delitos penales. En el nuevo encuentro con el juez Federal Miguel Ángel Contreras (esta vez fue mediante videoconferencia porque el magistrado está aislado por Covid-19) el trader volvió a señalar que cuenta con fondos para hacer frente a la devolución de capitales a los inversores de Adhemar Capital e insistió con la solicitud de prisión domiciliaria para poder ejecutar un plan de pagos. 

 

A diferencia de su anterior declaración, en esta oportunidad el empresario señaló que Binance desbloqueó las cuentas con las que asegura que puede afrontar los pagos y con lo que a su vez pretende dejar sin efecto el planteo del fiscal Federal Santos Reynoso respecto del origen de los fondos con lo que el imputado pretende hacer frente a sus obligaciones. 

 

En esa línea ofreció un plan de pago que culminaría en un plazo de 60 días, pero para lo cual sería necesario que se le otorgue prisión domiciliaria a él y a su contador Iván Segovia y, además, que se le permita reabrir el local de Adhemar Capital para que junto a su staff de colaboradores pueda atender y pagar a un promedio de 60 a 100 personas por día. Esto se ejecutaría de lunes a sábados en horario comercial.

 

Como lo había indicado en anteriores indagatorias, señaló que el plan de pagos iniciaría con los clientes que ingresaron después del 15 de noviembre de 2021, los que tengan montos inferiores a dos millones y medio de pesos y los que acrediten problemas de salud. Dejó en claro que sólo hará devolución de capitales, debido a que el dinero estuvo parado y no se obtuvo ganancias durante todo este período.

 

El dueño de Adhemar Capital dijo que con sus cuentas desbloqueadas ya no deberá recurrir a la colaboración del amigo que le prestó dinero para hacer frente al puñado de pagos que se realizaron la semana pasada. En ese sentido, dijo que esa operatoria implementada por unos pocos días era inviable porque el volumen de inversionistas es muy grande. También añadió que al utilizar sus propios fondos que se encuentran en Binance él es quien tiene que presentar credenciales para habilitar definitivamente las cuentas que fueron desbloqueadas y que sólo él maneja las claves de las mismas.

 

 

Bacchiani sostuvo que su intención es pagar lo antes posible y dijo que es consiente que si no cumple con el plan de pagos diarios que ofrece volverá al penal. Además, indicó que su abogado le advirtió que en caso de obtener el beneficio e incumplir con los pagos, abandonará su defensa.

 

Respecto de la fondos que Bacchiani tiene en Binance, el juez Federal había comunicado tiempo atrás que los técnicos de Gendarmería Nacional habían indicado que había visualizado que existían una cantidad “importante” de fondos. En ese sentido, el abogado querellante, Alfredo Aydar, expresó días atrás que el número señalado por Gendarmería era el de 40 millones de dólares.