Caso Adhemar: Buscan dilucidar si las cuentas presentadas por Aydar tienen fondos 190

La Justicia Federal envió un oficio a Binance para saber la situación de las cuentas que el abogado de inversionistas pidió que se investiguen y sobre los que se habrían contabilizado una importante suma de activos.
martes, 24 de mayo de 2022 0:00

Compartir:

Uno de los interrogantes más grandes de la causa Adhemar Capital es el que recae sobre si Edgar Bacchiani cuenta con fondos suficientes para poder hacer frente al pago de las deudas que adquirió con los miles de inversionistas que aún mantienen la esperanza de que se les reintegre su capital. En esa línea se encuentra el oficio enviado por la Justicia Federal de Catamarca a la empresa Binance para que informe si los números de cuenta aportados por el abogado Alfredo Aydar tienen fondos y si están bloqueadas.

 

El letrado tucumano, quien asiste a más de 500 ahorristas que denunciaron por estafa a la financiera Adhemar Capital, le proporcionó a la Justicia Federal el número de 15 cuentas virtuales que podrían estar ligadas a Bacchiani, o a sus allegados. En las cuentas aportadas por la querella se habrían contabilizado U$S 4.000. En el caso puntual de Binance, Aydar solicita que explique si tiene cuentas a nombres de 15 personas relacionadas a la causa que se sigue contra el trader, y si seis códigos de cuenta proporcionados son propiedad de él o de alguno de los imputados.

 

La solicitud de investigar a estas cuentas surgió luego de que la justicia cordobesa -que investiga en paralelo al CEO por estafas en esa provincia- determinara que Bacchiani tenía apenas U$S 11 en su cuenta personal. A partir de allí se comenzó a temer que durante su arresto domiciliario el imputado haya fugado el dinero a otras billeteras virtuales o cuentas.

 

"De las pruebas recolectadas hasta el momento, advierte esta parte que existirían más de dos cuentas y/o subcuentas pertenecientes a Bacchiani, los demás imputados o terceros de confianza, que podrían estar administrando y que las informadas en el procedimiento llevado a cabo con la presencia de Gendarmería, no coincidirían con la brindada a las víctimas, ni con la informada por Binance ante la Justicia de Córdoba. Por ende, los datos aportados por el imputado no serían totales, sino parciales, omitiendo información de importancia", señaló el abogado en su presentación.