Contreras dijo que no puede dar crédito de que Bacchiani tenga 11 dólares en sus cuentas 112
El juez Federal sostuvo que se trata de un rumor y reiteró que el informe de las plataformas de criptomonedas indican que las cuentas están congeladas y bloqueadas, y que aún espera más de 30 informes al respecto. También volvió a marcar que, de acuerdo a los técnicos de Gendarmería, el trader si tiene fondos.
Compartir:
Luego de que La Gaceta de Tucumán publicara una nota en la que indica que la plataforma Binance informó a la fiscal cordobesa Valeria Rissi que Edgar Bacchiani cuenta con un equivalente de apenas 11 dólares, el Juez Federal Miguel Ángel Contreras calificó a la información como un rumor y reiteró que el informe brindado por Gendarmería Nacional indica que el titular de Adhemar Capital sí tiene fondos en sus cuentas pero que permanecen bloquedas.
En una improvisada rueda de prensa que se realizó esta mañana en la puerta del Juzgado Federal, la prensa le consultó al magistrado sobre la nota periodística realizada por Gustavo Rodríguez para el medio tucumano y la respuesta fue: “No puedo dar crédito a ese rumor”. La publicación indicaba que, además de sólo contar con 11 dólares, las cuentas permanecieron bloqueadas por apenas 2 días en el mes de febrero y por pedido del propio Bacchiani.
En esa línea, el juez federal indicó que “tenemos entendido, por los informes de las plataformas, que esas cuentas están congeladas y bloqueadas y hemos pedido una batería de casi 35 informes de medida de prueba. Así que esperaremos las respuestas y después se obrará en consecuencia”.
Además, el magistrado reiteró que de acuerdo a la información con la que cuenta la Justicia Federal de Catamarca, el CEO de Adhemar Capital tiene fondos en sus cuentas de monedas virtuales, pero de nuevo no dio certezas del monto. Esa afirmación la realizó luego de que le consultaran respecto de la celeridad con la que la Justicia de Córdoba y Tucumán estarían actuando en las causas que investigan a Edgar Bacchiani, en comparación con el avance de la causa en el Juzgado que tiene a su cargo.
“Son situaciones absolutamente distintas. El problema acá en nuestro caso es que el señor Bacchiani tiene cuentas bloqueadas con dinero, en el caso de RT (Inversiones) no hay dinero que se vea por lo menos en principio. En el caso e la Justicia de Córdoba solamente están investigando cuestiones que tienen que ver con las estafas y no con las medidas que nosotros estamos tomando relativas al lavado de dinero, de activos, intermediación financiera no autorizada, asociación ilícita, defraudaciones. O sea que la causa nuestra es mucho más grande y, además, la causa esta ha recibido todos los expedientes que se están tramitando en Tucumán, las realizadas en Catamarca, las que se plantearon también en la Justicia ordinaria de Tucumán y las que se plantearon en las fiscalías federales de Córdoba”.
En ese contexto, Contreras dijo que el Juzgado Federal se encuentra receptando aproximadamente 40 denuncias por día, lo que genera que “no lo podemos organizar al expediente”.
Respecto de la posibilidad de embargar las cuentas de criptomonedas de Bacchiani, el magistrado respondió: “No es como embargar cuentas que están dentro de un banco, son cuentas complicadas, este sistema no es tan fácil de manejar”.
En cuanto a la posibilidad de que los damnificados recuperen sus inversiones respondió: “Nosotros estamos centrados en las imputaciones que realizó el fiscal. Lo demás es una cuestión que nosotros hicimos guiados por la vocación y manifestación que hizo este hombre de querer pagar y nosotros simplemente quisimos canalizar un medio para que él lo haga. Si eso fracasó, por un motivo u otro, habrá sido una cuestión que no estaba dentro de nuestro cálculo. Pero hubo la mejor de las intenciones, todo en beneficio de la gente que ha perdido sus ahorros”.