Crimen del ministro Rojas: Los fiscales Alejandro Gober y Hugo Costilla se suman a la investigación

Tras la designación de los coadyuvantes, se dictaminó el secreto de sumario en la causa.
martes, 6 de diciembre de 2022 0:00

Compartir:

Debido a la envergadura del caso que se desató tras la segunda autopsia practicada al cuerpo del fallecido ministro Juan Carlos Rojas, que confirmó que su muerte se trató de un hecho de homicidio, la Procuración General de la provincia decidió designar a dos fiscales coadyuvantes para que colaboren con la investigación.

 

A partir de ahora, los fiscales Alejandro Agustín Gober (de Instrucción Penal Nº 7 y de la unidad de Cyberdelitos) y Hugo Leandro Costilla (de Instrucción Penal Nº 5) trabajarán de manera conjunta con el fiscal de Instrucción en turno Laureano Palacios, quien en un principio tenía a cargo la causa.

 

La familia de la víctima cuestionó el trabajo realizado por Palacios luego de que manifestara que no  había "elementos extraordinarios que lleven a sospechar de una muerte violenta". Sin embargo, la causa tuvo un giro sorpresivo tras la declaraciones del líder gastronómico Luis Barrionuevo, quien había planteado la hipótesis de un crimen dado a que Rojas tenía un golpe en la cabeza. Finalmente, la segunda autopsia confirmó que se trató de un homicidio.

 

A raíz de ello, el abogado querellante Iván Sarquís, que representa legalmente a los familiares de la víctima, solicitó la designación de un fiscal coadyuvante. 

 

Tras las nuevas designaciones, Palacios decretó el secreto de sumario en la causa. Es decir no  trascenderá ningún dato sobre la investigación y trabajarán con total hermetismo.

 

NOTAS RELACIONADAS: