¿Cuántos años de prisión podría obtener Naim Vera si la Corte le "quitara" los agravantes? 250
Actualmente, Vera está condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por femicidio. En la audiencia de Casación, el abogado defensor sostuvo que es una "errónea calificación legal", y que la imputación sea por homicidio simple. ¿Cuántos años de prisión corresponden a ese delito?
Compartir:
El pasado 14 de mayo los miembros de la Cámara Penal Nº 1, integrada por los jueces Fernando Esteban, Mauricio Navarro Foressi y Carlos Moreno, por unanimidad condenaron a prisión perpetua a Naim Vera Menem por el delito de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por femicidio cometido contra Brenda Micaela Goridillo el pasado 1 de marzo del 2020. Ante el fallo, el abogado defensor, el cordobés Gonzalo Ferreras, presentó un recurso de casación y solicitó que se le quitaran los agravantes de la imputación al sostener que existe un “error en la calificación legal”.
La audiencia de expresión de agravios se llevó a cabo el 15 de septiembre en la Corte de Justicia de Catamarca. Estuvieron presentes los miembros del máximo Tribunal, los jueces Vicario Segura –mediante videoconferencia-, Vilma Molina, José Cáceres, Luis Cipitelli, Hernán Martel, Fabiana Gómez y Fernanda Rosales; el fiscal Gustavo Bergesio; los representantes de la querella Sebastián Ibáñez y Bruno Jerez, y María Espeche (madre de Brenda); y el abogado defensor Gonzalo Ferreras. Naim Vera presenció la audiencia por videoconferencia desde el Servicio Penitenciario Provincial.
En la audiencia de Casación, Ferreras indicó que "se trató de un homicidio, pero no existieron los agravantes de femicidio y relación de pareja”, y agregó: “Es un homicidio y debe ser penado. Ahora, ¿debe ser agravado? Entiendo que no”, sostuvo y planteó que en el homicidio no medió violencia de género ni existió una relación de pareja entre víctima y victimario.

¿Qué pasaría si los siete miembros de la Corte hicieran lugar al planteo solicitado por la defensa?
Actualmente, Vera está condenado a prisión perpetua por homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y femicidio. Si bien la prisión perpetua prevé que a los 35 años se puede obtener la libertad condicional, en el caso de un homicidio agravado como el de Brenda Micaela Gordillo, el condenado no puede acceder a ningún beneficio hasta el cumplimiento total de la pena impuesta, es decir 50 años. Sin embargo, hay antecedentes jurisprudenciales que declararon inconstitucional ese artículo del Código Penal dejando abierta la posibilidad a que, pasado los 35 años, los reos puedan solicitar el beneficio de la libertad.
En conclusión, de aceptarse una futura libertad condicional de Vera, recién se podría efectuar una vez cumplidos los 35 años de prisión.
Lo que solicitó el abogado defensor es que se le quitaran los agravantes de la imputación. Es decir, que la causa sea caratulada como homicidio simple.
El Código Penal de la Nación, en el artículo 79, establece que el delito por homicidio simple le corresponde una pena de entre 8 a 25 años de prisión.
Esto quiere decir que, en caso de que los integrantes de la Corte de Justicia de Catamarca resuelven dar lugar al planteo solicitado por la defensa, la condena a Naim Vera pasaría de 50 años a entre 8 a 25 años.
En sus alegatos vertidos, tanto en el juicio como en la audiencia de Casación, Ferreras insistió con una pena de 16 años.
Ahora la causa debe ser analizada por la Corte, quienes deberán dar una resolución. Si bien no hay una fecha fijada, la respuesta podría brindarse dentro de unos 20 días, dependiendo de los tiempos de agenda de los magistrados.
El caso
El primero de marzo del año 2020, Vera mató a Brenda Gordillo en el departamento de un familiar de calle Ayacucho Norte, y luego intentó deshacerse del cuerpo prendiéndole fuego en un chulengo. Finalmente, colocó el cuerpo desmembrado en bolsas, algunas de las cuales desechó en un contenedor cercano al inmueble y otros intentó ocultarlos en una caja y enterrarlos a un costado de la Ruta Provincial N° 4 camino a El Rodeo.
