La defensa de Bacchiani confía en que le otorguen la domiciliaria 113

El trader se abstuvo de declarar en Córdoba porque aún no elaboró un plan de pago para los inversores de esa provincia. Uno de sus abogados dijo que en Catamarca “se están acomodando” una serie de circunstancias para empezar a afrontar los pagos.
jueves, 23 de junio de 2022 0:00

Compartir:

Hoy por la mañana, Edgar Adhemar Bacchiani fue trasladado a Tribunales 2 de Córdoba para ser indagado por nuevas denuncias de estafa que se realizaron en su contra en esa provincia. El titular de Adhemar Capital se abstuvo de declarar, pero sus abogados defensores señalaron que el trader insiste con que cuenta con los fondos para hacer frente a sus deudas, lo que se concretaría una vez que obtenga la prisión domiciliaria en Catamarca.

 

La citación de la fiscal de Casos Complejos del 2° Turno, Valeria Rissi, tenía como finalidad notificar a Bacchiani respecto de la ampliación de denuncias por estafa en su contra, que de 18 se elevó a 50 en esa provincia. A diferencia de las citaciones previas, el empresario se abstuvo de declarar por consejo de su defensa, que en esta causa se compone con los abogados Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco. Este último, al finalizar la indagatoria, dialogó con la prensa apostada en el lugar y señaló que la decisión de no declarar se debía a que su defendido “está elaborando el plan de pagos de Córdoba y quiere dar certezas para evitar que esto se siga dilatando, con fechas concretas y la disponibilidad del dinero”.
 

                                                                                   Foto: Francisco Centeno-Cadena 3

                                    Bacchiani en la indagatoria realizada en Córdoba.         

 

Consultado respecto de la voluntad y la posibilidad cierta de que el trader pague sus compromisos con los inversionistas que depositaron capitales en la financiera, el letrado sostuvo que su cliente les transmitió a sus defensores que “tiene el dinero disponible a través de lo que es el USDT, dólares técnicos virtuales, y lo acreditaría ante la Justicia en el transcurso de la semana próxima”.

 

Bacchiani espera la resolución del juez Federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras, respecto del pedido de prisión domiciliaria que solicitó para poder ejecutar un plan de pagos con el que asegura que podrá cumplir con todos los compromisos en un plazo de un mes y medio. Además, había solicitado que se otorgue la libertad al contador Iván Segovia para que lo ayude a concretar y agilizar ese plan. Anoche, se dictó la excarcelación del contador y esto generó expectativa respecto de que el dueño de Adhemar Capital obtenga la domiciliaria para iniciar los pagos.

 

                                                                                             Foto: Ramiro Pereyra-La Voz

                                    Bacchiani junto al abogado Ricardo Moreno.

 

En ese sentido, Sánchez del Bianco señaló a la prensa que la idea del empresario es pagar a los inversionistas de Córdoba y que eso “está dependiendo de una serie de circunstancias en Catamarca que se están acomodando. Una vez que eso esté solucionado empezaría a afrontar los pagos de forma concreta”.

 

Por otra parte, el abogado cordobés comentó que, sólo teniendo en cuenta las 50 denuncias por las que fue indagado Bacchiani, la deuda sería de aproximadamente 2 millones de dólares en esa provincia. Pero explicó que  hay un centenar de denuncias más que se presentaron y por las que aún no fue indagado, razón por la cual estimar un monto “es bastante complicado”. Además, aclaró que la intención del trader es pagar a todos los inversionistas, incluyendo los que no presentaron una querella.

 

Por último, señaló que, si Bacchiani abona y se hace cargo de las obligaciones, la defensa solicitará la extinción de la acción penal en su contra.