La defensa de Bacchiani volvió a pedir la prisión domiciliaria 22

La solicitud también incluye al contador Iván Segovia y se fundamenta en que, de concederse la petición, se podrán agilizar los pagos a los inversionistas, que ya iniciaron la semana pasada. Por su parte, el abogado querellante Alfredo Aydar pidió una custodia especial para el “trader” en el Penal de Miraflores por un posible ataque.
jueves, 9 de junio de 2022 0:00

Compartir:

A una semana de que se hayan concretado algunos pocos pagos a inversionistas, la defensa de Edgar Bacchiani volvió a solicitar la prisión domiciliaria de su defendido, argumentando que de esa manera su defendido podrá agilizar la devolución del dinero. En esa línea, también incluyó el mismo pedido para el contador de Adhemar Capital, Iván Segovia, quien sería una pieza fundamental para poder avanzar con los pagos.

 

Realizada la presentación en el Juzgado Federal, el juez Miguel Ángel Contreras corrió traslado a la Fiscalía Federal y al resto de las partes que intervienen en la causa para que se expidan al respecto.  Una vez que el Ministerio Público Fiscal se expida, será el turno para que el magistrado resuelva si hace lugar o no a la petición.

 

En este sentido, es importante recordar que en el anterior pedido de prisión domiciliaria, el fiscal Santos Reynoso se expresó en contra de la presentación de la defensa del “trader”, al considerar que la solicitud era improcedente por considerar que la versión de Bacchiani respecto de cómo hará frente al pago de los inversionistas “carece de certeza” y tiene como propósito “entorpecer y dilatar” el proceso judicial por el cual se encuentra detenido en el Servicio Penitenciario Provincial.

 

Desde el punto de vista meramente fáctico, la diferencia entre ese momento en que el fiscal se expresó en contra de la prisión domiciliaria del CEO de Adhemar Capital y el actual, es que la semana pasada Bacchiani inició con el pago a algunos inversionistas. Y por ese motivo, es que desde la defensa ejercida por Lucas Retamozo señalan que el “trader” no sólo demuestra voluntad de pago sino capacidad para poder realizarlo. El abogado defensor sostiene que con Bacchiani y Segovia en prisión domiciliaria la devolución de los capitales podría agilizarse de una manera considerable.

 

Otro punto que también debe sumarse al análisis de la causa es que un grupo de inversionistas también solicitaron a la Justicia Federal que se otorgue la domiciliaria para el CEO de Adhemar, postura similar a la que adoptó el abogado querellante Alfredo Aydar. El letrado tucumano, quien la semana pasada informó a la prensa sobre el pago que realizó Bacchiani a uno de sus clientes de Tucumán, también puso sobre la mesa el peligro al que estaría expuesto el “trader” dentro del Penal de Miraflores por una supuesta amenaza. 

 

Por ese motivo, solicitó que se extremen las medidas de seguridad y se designe “inminentemente un cuerpo de operaciones especiales para su cuidado, hasta tanto se resuelva la prisión domiciliaria requerida y tratada en estos autos”.