Negaron la domiciliaria a Bacchiani hasta que demuestre su solvencia 168
El juez federal Miguel Ángel Contreras coincidió con el Ministerio Público Fiscal y sostuvo que para poder demostrar que cuenta con fondos para hacer frente a las deudas con los inversionistas no es necesario que salga de la cárcel. También hizo mención a las diversas y “contradcitorias” versiones dadas por el trader.
Compartir:
Luego de semanas de espera, finalmente el juez federal Miguel Ángel Contreras se expidió respecto del pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Edgar Adhemar Bacchiani y que recibió el acompañamiento de algunos de los abogados querellantes en la mega causa de Adhemar Capital. El magistrado negó el pedido, pero dejó abierta la puerta para que, en el futuro, si el imputado demuestra que cuenta con los fondos para hacer frente a la devolución de los capitales de los inversionistas, obtenga el beneficio solicitado para avanzar con el plan de pago.
La resolución del juez federal es clara respecto de que el trader no logró demostrar, hasta ahora, su solvencia. Además, señala que estar detenido en el Penal de Miraflores, no representa un obstáculo “insalvable” para que el acusado pueda mostrar sus criptoactivos que asegura poseer.
“Sobre el tema es importante destacar dos realidades incuestionables en el devenir de las actuaciones, en primer lugar, nunca el imputado Edgar Adhemar Bacchiani ha podido probar fehacientemente la cantidad de capital para afrontar sus deudas a pesar de las varias y hasta contradictorias explicaciones que ha brindado en el marco de sus declaraciones indagatorias; y segundo, que NO todos los actores interesados en que su dinero sea devuelto se encuentran conformes con el pedido de detención domiciliaria sin antes demostrar la existencia de dichos capitales, más allá de la modalidad del pago, sumado a que el Ministerio Público Fiscal, titular de la acción pública y representante de los intereses de la sociedad, efectúa la misma consideración”, sostiene la resolución emitida por el magistrado.
En esa línea, Contreras sostiene que "la situación carcelaria que involucra al peticionante, constituye por sí mismo -ni tampoco el interesado lo invoca- un obstáculo de insalvable carácter que impida de un modo incuestionable mostrar los criptoactivos que afirma poseer en sus cuentas".
Además de insistir en la necesidad de la demostración de la capacidad de pago, al señalar que “se eleva al rango de exigencia, cuando el derecho que lícitamente desea ejercitar, como es el pago a sus acreedores y denunciantes a través de la transferencias de activos virtuales (USDT, BTC, etc.)”, el juez también hace mención a la crisis que atraviesa el mundo de las criptomonedas y como eso puede repercutir en el pago a los acreedeores, ya que “constituye un sistema negocial que si bien hoy nadie discute su perfomance y proyección, tampoco pues, nadie ignora, por resultar un dato de la realidad que es de público y notorio, que tal sistema económico transita por una crisis en su cuantía valórica que ha condicionado seriamente el mercado de los criptoactivos”.
En esa misma línea, añade: “Bástenos, para justificar tal visión de las cosas, la lectura de cualquier diario para tomar nota que tal moneda de cambio ha sufrido una baja histórica de la que no existen signos de una recuperación rápida. De allí que, en tales condiciones, se erige en un imperativo categórico para que cobre vitalidad el pedido, la inexorable exhibición del capital”.
Contreras también hace referencia a la situación social que atraviesa la provincia a causa de las promesas incumplidas por Bacchiani y en la necesidad de no repetir la experiencia de cuando se otorgó la prisión domiciliaria al empresario y finalmente no se logró avanzar con ningún pago, ya que su cuenta en Binance estaba bloqueada. "Son dudas (la existencia de fondos) que no encuentran una cabal respuesta en el afán de evitar un nuevo perjuicio para los acreedores que ya no están en condiciones de sumar una frustración más a la que actualmente sufren por la pérdida de sus inversiones", remarca el escrito.
Respecto del otro fundamento que utilizó Bacchiani para solicitar domiciliaria, relacionado a que debía cuidar a su pareja que atravesaba un embarazo de riesgo (ya dio a luz semanas atrás) y a su madre que estaría atravesando un delicado estado de salud, el juez también se expidió. En primer lugar, respondió que la esposa del trader cuenta con otros familiares para los cuidados. Respecto de la situación de la madre de Bacchiani coincidió con el pedido del fiscal federal Santos Reynoso y solicitó a la Policía Federal que elabore un "amplio informe socioambiental" para constatar el estado de salud de la madre del detenido y los cuidados que le ofrecen.