Santos Reynoso se opone a la prisión domiciliaria de Bacchiani 175
El fiscal federal sostiene que el pedido del trader es improcedente, puso la lupa en el “enigmático amigo” que le otorgaría 50 millones de dólares para hacer frente a los pagos y el origen de ese dinero. También pidió un informe para determinar el estado de salud de la esposa y madre del empresario.
Compartir:
A tres días del pedido de prisión domiciliaria realizado por Edgar Bacchiani, el fiscal federal Santos Reynoso consideró que la solicitud es improcedente por considerar que la versión del trader respecto de cómo hará frente al pago de los inversionistas “carece de certeza” y tiene como propósito “entorpecer y dilatar” el proceso judicial por el cual se encuentra detenido en el Servicio Penitenciario Provincial.
El CEO de Adhemar Capital declaró el jueves de la semana pasada y solicitó al juez Miguel Ángel Contreras que le conceda otra vez el beneficio de la prisión domiciliaria, argumentando que de esa manera podría hacer efectivo el pago de la deuda que mantiene con los inversores. También había fundamentado su pedido en que su esposa debe permanecer en reposo, debido a algunos inconvenientes de salud que afronta en su embarazo. A su vez, señaló que su madre se encuentra en silla de ruedas, producto de un ACV, razón por lo cual tendría que ser trasladada a su domicilio para una mejor atención.
En su resolución, Santos Reynoso puso la lupa en la versión indicada por Bacchiani sobre que cuenta con el dinero para iniciar los pagos gracias al aporte que le realizara un amigo, del que pidió no dar precisiones. Al referirse a lo expresado por el imputado, “de que un amigo suyo le habría prestado la suma de Dólares Estadounidenses, 50.000.000, para afrontar la deuda que mantiene con sus acreedores”, el fiscal indica que lo señalado por el imputado “no solo carece de certeza, sino que resulta tendencioso, con el único propósito de entorpecer y dilatar el presente proceso. En efecto, de resultar confiable dichas manifestaciones, debería haber dado a conocer la identidad de su supuesto amigo, Nacionalidad del mismo, actividad que desarrolla, y lo que no es un dato menor, cual es el origen de esos 50.000.000 de Dólares. Qué seguridad tendría la Justicia de que esa abultada suma, no proviene de una actividad ilícita”.
En ese marco, el Ministerio Público Fiscal también calificó como “contradictorio y extraño, que el encausado, pida prisión domiciliaria para efectuar los pagos, cuando en el acto de la indagatoria manifestó en forma categórica `que los pagos deberían se efectuados en Ademar Capital´ por lo que cuestiona que “esa expresión, arroja la idea de que se tendría que trasladar desde su domicilio a la empresa. Entonces, ¿cuál es el sentido de la prisión domiciliaria peticionada?”.
A su vez, la Fiscalía mencionó el antecedente de la anterior prisión domiciliaria otorgada a Bacchiani al remarcar que “no se puede dejar de valorar el resultado negativo de los anteriores arrestos domiciliarios concedidos al encausado, que solo ocasionó dilatar el proceso. Tampoco resulta razonable, ni necesario conceder una nueva prisión domiciliaria, si se tiene en cuenta los intereses en juego en el presente proceso”.
Informe socio ambiental a la familia
Respecto de los fundamentos del trader que están relacionados al estado de salud de su esposa y madre a las que debería atender, el fiscal señala en la resolución que “no existe constancia alguna que acredite dichas situaciones, solo lo dicho por el imputado”. Por ese motivo, considera que es necesario un “amplio y minucioso informe socio ambiental sobre dichas personas, a fin de determinar, no solo el estado de salud de ambas, sino también, la existencia de parientes y/o personas que pudieren atender, acompañar, brindar asistencia, y todo otro dato de interés, para el caso de que estuvieran convalecientes”.
En esa línea, solicita que “de manera urgente se conforme una junta médica, con intervención del médico de la policía Federal, con el propósito de practicar un examen clínico general de ambas personas, supuestamente convalecientes, y de ese modo comprobar con certeza, el estado de salud, si se encuentran bajo tratamiento, patología de ambas, posibilidad de riesgo para sus vidas, y todo otro dato de interés”.