Ahora Juntos por el Cambio vincula a Adhemar Capital con el Gobierno 270

Ante la incertidumbre que existe entre los inversionistas de la firma, la oposición intenta desvincular a la fuerza política del CEO de la empresa, a pesar de que integrantes de la alianza manifestaban su total apoyo.
lunes, 7 de marzo de 2022 0:00

Compartir:

La situación de la empresa Adhemar Capital se politiza cada vez más. Es que la incertidumbre que envuelve a los inversionistas de la empresa que ofrecía importantes ganancias a través de inversiones en criptomonedas y que desde finales de enero inició con demoras en los pagos y reestructuración de los plazos de los mismos, tomó definitivamente vuelo en la política.
 

A través de un comunicado de prensa, la Mesa de Juntos por el Cambio buscó despegarse de los vínculos de algunos de sus integrantes con el CEO de la empresa, Edgar Adhemar Bacchiani y patearon la pelota para la otra cancha relacionando al gobernador y parte de su familia con el trader. 
 

“Hoy, sentimos una profunda preocupación por los catamarqueños que, al buscar resguardo para sus ahorros, recurrieron a servicios financieros homologados por el propio gobierno, cuando los constituye en agente de retención de impuestos provinciales, y hoy viven momentos de incertidumbre ante la posible pérdida de su patrimonio”, expresaron en la primera parte del comunicado.
 

En esa línea, continuaron señalando que “estos acontecimientos están aún en pleno desarrollo por lo cual, la mesura y responsabilidad de quienes somos representantes del pueblo debe primar para darle certeza y tranquilidad. Pero debe quedar claro quién debe controlar y resguardar los intereses de la sociedad catamarqueña”.
 

En el documento argumentan que “estos servicios financieros funcionan en un inmueble, que es propiedad de la familia del gobernador” y añaden que “más grave aún es que, uno de los principales promotores de esa empresa de servicios financieros, es el hermano del gobernador, dando implícitamente garantía de la sostenibilidad y capacidad de respuesta a los compromisos financieros que adquiría”.
 

También hacen referencia a las declaraciones del primer mandatario provincial respecto del asesoramiento que el Gobierno ofrece a aquellas personas que sientan vulnerados sus derechos y sostienen que “el ofrecimiento y posterior retiro del cuerpo de abogados del estado para defender a los eventuales damnificados, demuestra la confusión de roles del gobierno de turno. Más aún, refleja la ausencia del poder público, frente a un suceso que pone en riesgo el sustento de las familias catamarqueñas que confiaron y decidieron participar”.

 

Finalmente, consideran que el gobernador de la provincia Raúl Jalil, deberá asumir la responsabilidad de preservar la paz social y el patrimonio de los miles de catamarqueños engañados con el único objetivo de lograr el enriquecimiento de la plana más alta de funcionarios provinciales, sus familias y amigos, con total impunidad”.

 

La contradicción y los vínculos de Juntos por el Cambio con Adhemar
 

Como es de público conocimiento, dirigentes que integran la Mesa de Juntos por el Cambio y que se referencian con ese sector fueron fuertes defensores de la actividad de la empresa que conduce Edgar Adhemar Bacchiani e incluso cuestionaron al gobernador Raúl Jalil por dirigir una nota al presidente del Banco Central de la República Argentina solicitando regulaciones para la inversión en criptomonedas ante la posibilidad de que los inversores sufran algún perjuicio económico.
 

Ejemplo de lo referido en el párrafo anterior es que el presidente de la Coalición Cívica de Catamarca e integrante de la Mesa de Juntos por el Cambio, Mariano Manzi, fue quizás el mayor defensor del CEO de Adhemar y la actividad que desarrolla en la provincia. 
 

El hijo del diputado nacional Rubén Manzi salió al cruce ante cada indicio de regulación o control que dejó entrever el Gobierno provincial a la actividad de Bacchiani. "Parece ser que las actividades que no controlan o monopolizan les quitan el sueño. No todo puede ser de ustedes. ¡No le tengan miedo al progreso!, por el contrario apoyen el mismo, no pretendan aislar al país y a Catamarca del mundo", cuestionó en una de esa oportunidades quien ahora cuestiona al Gobierno “por no preservar la paz social y el patrimonio de los miles de catamarqueños engañados”.
 

Manzi además, era habitual participante de las transmisiones en vivo que Bacchiani realizaba a través de Instagram ofreciendo sus servicios para sumar a nuevos inversionistas.

 

Otro ejemplo es el reconocimiento que intentaron realizarle al trader los diputados provinciales del PRO Natalia Saseta y Diego Figueroa (mandato cumplido), quienes presentaron un proyecto para que se declare de interés parlamentario la charla sobre “Educación Financiera en el marco actual de las Criptomonedas“ que Bacchiani ofreció en 2021 en el club Red Star.
 

“El Sr. Bacchiani puso en consideración de todos los presentes, el tener una actitud encaminada hacia el emprendedurismo, una visión futurista, templanza, perseverancia y sobre todas las cosas, vencer el miedo para adentrarse en una actividad que aún no ha llegado al conocimiento de todos”, argumentaron en su momento.
 

Otro hecho que suele mencionarse también para vincular a Juntos por el Cambio con Bacchiani es que precisamente el cierre de campaña de 2021 de esa alianza electoral se realizó en Wika, local propiedad del CEO de Adhemar.