Avanza en Diputrados el estudio para la aplicación de la ley de etiquetado frontal 188
La Comisión de Salud recibió a especialistas del área con el objetivo de que brinden opiniones sobre la adhesión y adecuación local a la ley nacional y sobre el proyecto de ley Entornos Escolares Saludables.
Compartir:
En el último encuentro, la comisión de Salud que preside Claudia Palladino, recibió la visita de la directora provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) Silvina Castellanos, la referente del Programa de Alimentación Saludable y prevención de la Obesidad, Patricia Perricone, y a la directora de Maternidad e Infancia, Eugenia Cippitelli, con el objetivo de que brinden opiniones desde sus puntos de vista profesionales sobre el proyecto de ley Entornos Escolares Saludables y la adhesión y adecuación local a ley nacional conocida como Etiquetado Frontal (Ley de Promoción de Alimentación Saludable N° 27642).
Tras el diálogo con la Comisión, Perricone comentó que, como profesionales, estaban en conocimiento “que había algunos proyectos en análisis, que iban en corcondancia con ambas leyes y por eso nos reunimos, para observar los artículos de los mismos, ver en qué nivel de avance están los proyectos que se presentaron aquí y ver si podíamos aunar criterios para una adecuación provincial a la adhesión de la ley nacional”. En este sentido, explicó que “hay algunos aspectos que son muy macro, que van a ser dificultosos a la hora de su aplicación aquí en la provincia. Además se deben ver presupuestos y qué organismos van a ser los encargados de la fiscalización, entre otros puntos”.
Por su parte Palladino señaló que junto a la Comisión se pudo “compartir diferentes miradas y aspectos sobre la ley nacional de alimentación saludable y etiquetado frontal, que ya fue reglamentada y que la provincia debería adherir y, por otro lado, crear el ámbito, ya sea una Comisión o un programa para que se pueda adaptar la aplicación a la realidad de la provincia”. Además, indicó que la reunión fue propicia para observar otros proyectos vinculados a los hábitos de alimentación saludable: “Repasamos esas iniciativas para poder avanzar de una manera integral en la adhesión a la ley y evaluamos la creación de una Comisión que la ponga en práctica y por otro lado, las profesionales presentaron un documento borrador que tiene que ver con el fomento de un entorno saludable a nivel escolar”.