Denuncian ante la AFIP “posible evasión” de la minera Livent 227
La presentación fue realizada por el diputado Alfredo Marchioli ante la “posible evasión u otros delitos fiscales", que estaría cometiendo la empresa que actualmente extrae minerales con litio en el Salar del Hombre Muerto.
Compartir:
El diputado provincial Alfredo Marchioli (Evolución Radical), presentó una denuncia dirigida al Director de AFIP delegación Catamarca, con el propósito de poner en conocimiento de dicho organismo, “posible evasión u otros delitos fiscales de la empresa Livent/FMC”, minera cuya razón social es Minera del Altiplano S.A. con domicilio en la provincia de Salta, que actualmente extrae minerales con litio en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El escrito dirigido mediante Carta Documento ante el organismo nacional, surge del informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el cual analiza la renta económica, el régimen fiscal, la estructura de ingresos tributarios y la transparencia en la apropiación, uso y distribución de los ingresos fiscales provenientes del sector de la minería del litio de Argentina, Bolivia y Chile.
En este marco, la denuncia explica que dicho informe concluye que los precios de las exportaciones de Argentina, de productos con litio, son significativamente inferiores a los precios de mercado reportados en cada año, observándose diferencias promedio de hasta un cincuenta y ocho por ciento (58%). “Práctica que tiene como consecuencia directa una clara afectación de la recaudación de la provincia de Catamarca en la determinación de las regalías mineras, aportes adicionales de fideicomiso y responsabilidad social empresaria, conceptos referidos a los montos de facturación de las exportaciones”, expresa en el escrito el legislador.
De acuerdo a lo señalado por el diputado radical, se advierte además que las medidas impactarían en las arcas nacionales, en razón de que al comercializar productos con litio, por debajo de los precios internacionales, “se ven afectados los tributos del Impuesto a las Ganancias y los derechos de exportación”.
“Es determinante que la Agencia Federal de Ingresos Públicos, a los fines de resguardar los recursos del Estado, investigue, determine el presunto delito fiscal y tome las medidas necesarias para evitar prácticas evasivas por parte de las empresas mineras productoras de litio” exhorta Marchioli enfatizando en la importancia de una investigación que lleve claridad económica, seguridad jurídica, transparencia y tranquilidad social sobre los ingresos provenientes de la actividad minera.