Diputados cuestionó el ajuste al Garrahan

La iniciativa, que fue aprobada con 27 votos afirmativos, 6 en contra y 8 ausencias, no sólo repudia el desfinanciamiento sino que también solicita al Ministerio de Salud de la Nación que garantice de manera urgente los fondos necesarios para que la institución continúe cumpliendo su función de atención a la población pediátrica de todo el país.
miércoles, 20 de agosto de 2025 0:00

Compartir:

Durante la décima sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintas iniciativas, entre ellas un pronunciamiento mayoritario en defensa del Hospital Garrahan frente al desfinanciamiento nacional, y dos proyectos de ley para instituir una fecha de memoria histórica y para promover el desarrollo de energías renovables a través de biodigestores. También se emitieron reconocimientos legislativos a congresos y encuentros académicos en materia de salud y producción animal.

Uno de los puntos centrales que se abordó durante la sesión fue el cuestionamiento al ajuste dispuesto por el Gobierno Nacional al Hospital de Pediatría “Juan P. Garrahan”. El proyecto, impulsado por la diputada Claudia Palladino (FT), no sólo repudia el desfinanciamiento, sino que también solicita al Ministerio de Salud de la Nación que garantice de manera urgente los fondos necesarios para que la institución continúe cumpliendo su función de atención a la población pediátrica de todo el país.

Durante la fundamentación, la legisladora advirtió que “lo que está pasando con el Garrahan tiene que ver con una política de destruir lo que funciona, primero manchando, diciendo que no se trabaja, y luego con el desfinanciamiento”. A la vez, destacó la importancia del hospital para la provincia con datos concretos: “En 2024, en consulta externa se atendieron 2321 niños y niñas catamarqueños, se internaron 153 pacientes y en el hospital de día fueron atendidos 368 pacientes de nuestra provincia”.

En la misma línea, Cristina Gómez (UCR), apuntó que “no se trata de una discusión partidaria ni una pulseada política, sino de defender a quienes sufren el ajuste brutal que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, un modelo que destruye lo público y abandona a las infancias. Defendamos lo que es de todos”. Desde el bloque Generación del Cambio, Mamerto Acuña, dijo que el debate no es si el Garrahan debe “ser mantenido y cuidado, no discuto eso, lo que señalo es que también se debe revisar qué pasa a nivel local, porque no se invierte en salud”.

Por su parte, Adrián Brizuela (LLA) defendió la postura del Gobierno nacional al sostener que “tenemos un Estado sobredimensionado y un gobierno nacional que intenta ordenar las cuentas” para acotar que “se habla de desfinanciamiento utilizando falacias retóricas sobre las virtudes del Garrahan, cuando la discusión real es cómo se administran con transparencia los recursos”. En tanto, Alfredo Marchioli (UCR) diferenció que ese espacio está “en desacuerdo con las prioridades del Gobierno nacional y del provincial, para nosotros son lo mismo: ambos muestran insensibilidad”.

Luego Fernando Baigorrí (MID) sintetizó: “Este tema es simple: estás a favor de la salud pública y del Garrahan, o no lo estás. Esto va más allá de los colores políticos”. Sobre el cierre del debate, Gustavo Aguirre (FT) consideró que “este es el momento de reivindicar una institución esencial para la Argentina y, sobre todo, para los niños y niñas del interior del país. La sociedad espera que defendamos lo que funciona, y eso debería ser unánime”.

El proyecto fue aprobado por mayoría con 27 votos afirmativos, 6 en contra y 8 ausencias.

Etiquetas: