Dura respuesta del oficialismo al documento de la oposición por Adhemar Capital 273
Diputados del Frente de Todos salieron con los tapones de punta y acusaron a Juntos por el Cambio de “participar en la mega estafa” y de querer “despegarse” de Bacchiani.
Compartir:
Luego del documento difundido por la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio en el que se intenta negar los vínculos que algunos de sus integrantes mantenían con Adhemar Capital y adjudicarle esa relación al oficialismo que encabeza el gobernador Raúl Jalil, legisladores del oficialismo respondieron con fuertes críticas a la postura de la principal fuerza opositora.
El primero en salir al cruce del comunicado opositor fue el diputado provincial Ramón Figueroa Castellanos quien sostuvo que los dirigentes de Juntos por el Cambio “entraron en los versos de De La Rúa, de Macri, de Bacchiani, y ahora quieren ser asesores económicos”.
“Estos buenos muchachos tienen dos preocupaciones paralelas que se invalidan entre sí: por un lado, son opositores y tienen el deber de contribuir con soluciones viables para la problemática de las financieras, pero a su vez tienen que construir soluciones para los integrantes de su espacio político que participaron en la mega estafa, aportando fondos y permitiendo que les financien una campaña, como refirió un medio cordobés. Es decir que piden que el Estado dé soluciones para la gente, pero los primeros en la fila son ellos”, disparó el presidente de la Junta Capital.
En este sentido, Figueroa Castellanos subrayó que “quizás les corresponda a algunos integrantes de la oposición realizar una investigación interna para determinar si es que se usaron fondos partidarios de la alianza Juntos por el Cambio para lograr retornos exorbitantes en el marco de un esquema Ponzi”.
Por otro lado, Figueroa Castellanos enfatizó uno de los pasajes del comunicado en el que se detalla la “situación económica” que habría llevado a los ahorristas a dejar sus fondos en financieras.
“Tampoco olvidemos que la oposición tiene una gran responsabilidad en la situación económica que empujó a los ahorristas a caer en estafas. Nadie puede olvidar que la oposición, cuando le tocó gobernar, tomó la pésima de decisión de realizar un durísimo ajuste que cerró fábricas y comercios, elevando los niveles de desempleo y pobreza, solamente para sanear las cuentas nacionales y así tomar un nuevo crédito internacional que les permitiera financiar la campaña electoral que finalmente perdieron, mientras más capitales se fugaban del país. Dudo que quienes hayan convalidado aquel desfalco, puedan erigirse en asesores económicos para catamarqueñas y catamarqueños”.
“Ahora la preocupación genuina que tenemos desde nuestro espacio tiene que ver con la falta de unidad y las contradicciones de algunos representantes de la oposición porque están pidiendo lo que ayer desaprobaban: quieren que se cumpla con las obras que se incluyeron en el Presupuesto nacional, pero lo voltearon votando en contra. Piden que se den soluciones a los ahorristas perjudicados, pero ellos impulsaban la condecoración de un financista como un supuesto experto en trading de criptomonedas. No pueden intentar tomarle el pelo a la gente cada vez que necesitan construir poder”.

Por su parte, la diputada y presidenta del PI, Adriana Díaz, lanzó fuertes críticas a través de las redes sociales. “¿'Juntos x la estafa' sale ahora a querer despegarse de la situación creada por una `entidad´ cuyas actividades ellos mismos promovieron en la legislatura?”, escribió en su página de Facebook.
En esa línea, añadió: “¿Exigen al gobierno actuar cuando ellos mismos rechazaron en declaraciones públicas al momento en que el Gobernador de la Provincia junto con su par riojano pidió a entidades nacionales que tomen carta en el asunto e investiguen?”.
En esa línea, la legisladora también se preguntó si los dirigentes de Juntos por el Cambio ¿intentan “despegarse ahora cuando el fantasma del no pago comienza a convertirse en una realidad?”.
Para Díaz, la oposición repite el modus operandi de siempre con un discurso “donde se lavan las manos y generan lo necesario para interrumpir ellos mismos la paz social. El pueblo no les interesa, para ellos es sacrificable siempre en pos de su lema ‘dejar hacer, dejar pasar’, o ‘cuanto peor, mejor’”.
“Las estructuras piramidales comienzan a caer y ellos optan por manipular a la opinión pública y confundirla”, finalizó.