Raúl Jalil se reunió con su gabinete 212
Tras el encuentro, desde el Gobierno destacaron como temas sobresalientes el inicio de la aplicación de la tercera dosis contra el Covid 19, las obras que se están ejecutando y el sistema de compra de terrenos para la construcción de viviendas
Compartir:
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo reunión de trabajo con su gabinete donde informó que desde mañana la provincia comenzará con la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 y que ya cuenta con los insumos para detectar la variante Delta.
Al respecto, la ministra de Salud, Claudia Palladino informó al mandatario, y al resto del gabinete, que la provincia comenzará la aplicación de la dosis de refuerzo comenzando con el personal de salud.
“La vacunación se realizará en los distintos efectores, iniciando en el Hospital Malbrán para continuar con los hospitales más grandes, centros de salud y el interior”, indicó.
En esta línea, comentó que la provincia ya cuenta con insumos necesarios para poder detectar la variante Delta en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud. Desde mañana se realiza una capacitación del personal y el lunes se comienza a secuenciar en Catamarca.
“Estamos saliendo de la pandemia, pero no podemos descuidarnos, debemos seguir cuidando a nuestra gente”, transmitió el Jalil.
Asimismo, el Gobernador se mostró optimista con la ejecución de obras en toda la provincia con fondos provinciales y sostuvo que permitirán no sólo mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada lugar sino el impulso para la economía y el turismo local.
En esa línea destacó la apertura de caminos como la ruta a El Tolar y la Ruta 14 que une Pomán-Concepción, entre otras.
El mandatario agradeció y valoró la tarea de los trabajadores de Vialidad Provincial que están al frente de estas obras sorteando todos los obstáculos propios de nuestra geografía montañosa. “Están haciendo un trabajo realmente impresionante”, dijo.
Por otra parte, también se refirió a los cuestionamientos de la oposición respecto del sistema de compra de terrenos por parte del Estado provincia para la construcción de viviendas y defendió la política implementada desde el Ejecutivo porque indicó que le dio la posibilidad al Estado de adquirir terrenos a un precio menor.
En este sentido, la ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta, señaló: “Ya pudimos adquirir la compra de 30 hectáreas en la zona sur donde se prevén más de mil viviendas. También se adjudicaron 200 lotes en Santa María y 4 hectáreas en Valle Viejo”.