El Gobierno pone de relieve los aportes de Nación 122

Luego de la gira por Capital Federal del gobernador Jalil, el oficialismo busca "mostrar" la inversión realizada por la gestión de Alberto Fernández en Catamarca. En su última reunión con Katopodis, el mandatario provincial destacó que en obras públicas el aporte alcanza los $23.000 millones.
viernes, 24 de septiembre de 2021 0:00

Compartir:

Luego del resultado de las PASO, el oficialismo provincial con el gobernador Raúl Jalil a la cabeza intenta poner de relieve los aportes que recibió Catamarca desde que el presidente Alberto Fernández inició su gestión de gobierno. En ese marco, el mandatario provincial realizó una gira por diferentes ministerios nacionales en donde, además de lograr nuevas inversiones nacionales, destacó cada una de las obras y aportes otorgados por Nación.

En este sentido, el último parte de prensa oficial del Gobierno provincial remarca que en estos casi dos años de gobierno, Nación realizó una inversión en obra pública para Catamarca de más de $23.000 millones. 

En una de las últimas actividades oficiales en Buenos Aires, el Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, donde dialogaron sobre el avance de las obras públicas que se llevan adelante en la provincia.

En el marco del encuentro, Jalil sostuvo que “gracias al constante aporte que realiza el ministro Katopodis y su ministerio, Catamarca tiene en ejecución obras importantes que tendrán un alto impacto en la calidad de vida de sus ciudadanos”. Y remarcó que “el trabajo conjunto y la mirada federal del gobierno nacional nos permite proyectar obras en todos los puntos de nuestra provincia”.  

Por su parte, el ministro Katopodis expresó que “con el gobernador Jalil tenemos una agenda con más de 70 obras de infraestructura, proyectos viales, de agua y saneamiento, universitaria y de Argentina Hace. El Gobierno Nacional va a seguir dialogando y trabajando para que el desarrollo llegue a Catamarca y a todo el Norte argentino".

En el encuentro, las autoridades analizaron el avance de las obras viales en ejecución entre las que se destacan el camino de El Tolar, en el departamento de Belén, que permitirá el acceso de la población mediante la traza del cauce del río que actualmente deja al pueblo incomunicado cuando se producen crecidas.

También se dialogó sobre la repavimentación en dos tramos de la Ruta Nacional N° 40, que inició en mayo de este año, y que permitirá una mejor circulación en este corredor clave para el turismo y la producción. Además de esto se debe mencionar que se avanza con los trabajos en 170 km de la Ruta Nacional N° 60.

En materia de agua y saneamiento se encuentran en ejecución tres plantas depuradoras de efluentes cloacales en las localidades de Santa María, Tinogasta y Belén y 15 proyectos están en evaluación. Además, recientemente se inauguró el acueducto a cisternas de Piedra Blanca, en el municipio de Fray Mamerto Esquiú, que beneficia a 5.000 habitantes.

En el marco de la Red de Infraestructura del Cuidado se habló de los Centros de Desarrollo Infantil que se construirán en Andalgalá, Belén, Huillapima, Nueva Coneta, Recreo - La Paz, Tinogasta, San Fernando del Valle de Catamarca y Pomán.

En lo que respecta a obras de infraestructura urbana, el Gobernador Raúl Jalil puso en conocimiento del ministro los trabajos que se ejecutan en las obras de puesta en valor del circuito turístico del Dique El Jumeal, la construcción del paseo cultural y religioso en el Santuario Gruta Virgen del Valle y las ampliaciones en la Universidad Nacional de Catamarca, una de las 48 instituciones del Programa de Infraestructura Universitaria.

Del Plan Argentina Hace se encuentran en ejecución 15 obras, de los 48 proyectos que se realizan en los distintos municipios de la provincia, como nuevos pavimentos, veredas, puesta en valor de espacios públicos y equipamiento urbano.

Inversión

Desde el inicio de la gestión del Presidente Alberto Fernández, el Ministerio de Obras Públicas lleva realizada una inversión de $23.145 millones en Catamarca entre obras finalizadas, en ejecución y proyectos a licitar. El organismo nacional ejecuta en la provincia obras viales, de agua y saneamiento, infraestructura educativa, social, sanitaria y del Plan Argentina Hace.

En este punto es importante destacar que el presupuesto 2021 para la provincia representa un 237% más respecto al año 2019.

Etiquetas: