El Municipio señaló que el paro no afectará la prestación de servicios 80

Además, explicó que el ofrecimiento salarial que realizó es el mayor de la provincia pero que el SOEM lo rechazó porque pretende la remoción de funcionarios, facultad ajena al gremio.
lunes, 27 de septiembre de 2021 0:00

Compartir:

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) inició hoy un paro por tiempo indeterminado en el Municipio de la Capital, en reclamo de un incremento salarial del 15 % y la remoción de funcionarios a los que denuncia por perseguir a trabajadores. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal se señaló que la remoción de funcionarios no es facultad del gremio y que el aumento salarial ofrecido es el más alto de la provincia.

 

La medida de fuerza se convocó luego de que fracasara la Conciliación Obligatoria decretada por la Dirección de Inspección Laboral y el SOEM solicitara la liberación de las partes ante la falta de un acuerdo. El gremio también reclama algunos puntos relacionados con adicionales y la entrega de ropa de trabajo para algunas áreas en particular. Sin embargo, el desacuerdo se centra en el reclamo salarial y la remoción de funcionarios.

 

En ese marco, el Municipio emitió hoy un comunicado explicando las negociaciones mantenidas con el sindicato y aclarando que, más allá de las medidas de fuerza, los servicios que presta a los vecininos de la ciudad estarán garantizados. “La Municipalidad de la Capital ofreció un incremento salarial del 14 por ciento a efectivizarse en dos partes, durante los meses de octubre y noviembre, con lo cual completaría un aumento anual del 49 por ciento, ya que los sueldos de los municipales capitalinos ya se mejoraron un 35 por ciento este año”, sostiene el parte de prensa.

 

En ese sentido, destaca que “se trataría del mayor aumento salarial otorgado en la provincia y uno de los mejores del país, de acuerdo con el ofrecimiento formal realizado al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), que sin embargo lo rechazó y convocó a medidas de fuerza tras culminar el periodo de conciliación obligatoria ante la Dirección de Inspección Laboral (DIL)”.

 

Respecto del fracaso de la conciliación desde el Ejecutivo municipal señalaron que “el acuerdo se malogró porque el sindicato reclamaba además la remoción de funcionarios, exigencia que no está contemplada dentro de las facultades gremiales”.

 

“El paro, en principio por tiempo indeterminado, no afectará la prestación de servicios ya que la comuna tomó los recaudos necesarios para continuar trabajando al margen del mayor o menor nivel de acatamiento que pueda tener la medida”, explicaron.

 

El municipio, por otra parte, ratificó que mantiene plena disposición para continuar dialogando con el sindicato y resolver la situación, con la doble premisa de ofrecer las mejores condiciones a los trabajadores y cumplir integralmente con la atención a los vecinos en todas las áreas.

Etiquetas: