El SOEM realizó una contrapropuesta, pero sigue en las calles
En una nueva reunión con el Ejecutivo, el gremio propuso que el incremento sea del 12,5 % y que la deuda por adicionales se haga a través de un plan de pago. El Municipio quedó en analizar la contraoferta.
Compartir:
Mientras el SOEM se movilizaba por las calles de la ciudad y continuaba con los cortes de calle en diferentes puntos, el titular del gremio, Walter Arévalo, volvió a reunirse con representantes del Ejecutivo municipal para realizar una contraoferta de incremento salarial. En el encuentro, los funcionarios municipales se comprometieron a analizar la propuesta y en las próximas horas podrían volver a reunirse.
¿Qué propuso el SOEM? El gremio ofreció bajar medio punto el porcentaje de incremento salarial que venía exigiendo, por lo que el aumento salarial quedaría en un 12,5 %, teniendo como base el sueldo actual de los empleados municipales. La propuesta que hasta acá realizó el Municipio es del 11% teniendo en cuenta el salario actual o un 14 % si se tiene como parámetro el sueldo previo al impacto del primer incremento otorgado para la primera mitad del 2021, es decir un aumento anual del 49%.
En cuanto al reclamo por los adicionales adeudados a empleados de algunas áreas, el sindicato propuso que se elabore un plan de pago para que la regularización de las deudas se realice en cuotas. Sobre este punto, la semana pasada el SOEM había anticipado que haría presentaciones en la Justicia patrocinando a los trabajadores.
Tras el ofrecimiento del gremio, el Ejecutivo municipal quedó en analizar la propuesta y podría dar una respuesta en las próximas horas. Mientras tanto, el SOEM confirmó que continuará con las medidas de fuerza que incluyen movilizaciones y cortes de calles en diferentes sectores de la ciudad.