Este año, los aportes de Livent a la Provincia serán de 26 millones de dólares 295
Así lo informó el Gobierno, tras una reunión en que mantuvo el gobernador Raúl Jalil con directivos de la minera productora de litio. La empresa puso a disposición del mandatario todos los documentos de consulta en relación con su facturación y a sus obligaciones en materia de regalías, fideicomiso minero y Responsabilidad Social Empresarial.
Compartir:
En medio de la polémica generada por la denuncia de subfacturación de la empresa Livent y la posterior redeterminación de la deuda acordada con la minera, que además incluyó un aporte extra, el Gobierno de la Provincia informó que la empresa productora de litio aportará 26 millones de dólares durante el 2022.
La información se dio a conocer a través de un comunicado de prensa del Gobierno que consignó que el gobernador Raúl Jalil se reunió con las autoridades de Livent, para dialogar acerca de los proyectos de la compañía y los aportes que la misma ya realiza a la provincia.
Según se indicó en el parte de prensa oficial este ciclo de encuentros se enmarca con la reunión mantenida por Jalil con el flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, donde se ratificaron los lineamientos que han iniciado las provincias norteñas en materia de minería litífera.
En esta línea, el jefe de Estado subrayó el trabajo realizado por Livent -la única empresa hasta el momento con producción de litio avanzada- y enfatizó la importancia de tomar la experiencia acumulada en el marco del diálogo con las mineras Zijin Mining, Galaxy y Lake Resources.
También se mencionó que durante el encuentro -que se efectuó de manera virtual- la minera hizo una recapitulación de sus aportes al Estado provincial, así como también puso a disposición del Gobernador todos los documentos de consulta en relación con su facturación y a sus obligaciones en materia de regalías, fideicomiso minero y Responsabilidad Social Empresarial.
Al término de la reunión el mandatario provincial indicó: “Livent es la única empresa que se encuentra en etapa de producción de litio en nuestra provincia, por lo que consideramos que este tipo de encuentros sirven para demostrar la buena disposición público-privada, y la importancia que tiene la enorme contribución de Livent a los catamarqueños”.
También destacó que “al ser la primera empresa produciendo en nuestro suelo, desde hace más de 25 años, Livent sienta un precedente importante para las otras mineras, como en el caso de la aplicación del Fondo Fiduciario de Regalías Mineras”, explicó.
De acuerdo a la información de Casa de Gobierno, “la contribución que la empresa realiza en concepto de regalías y aportes adicionales, el fideicomiso “Salar del Hombre Muerto” y el Programa de Responsabilidad Social Empresarial, es una de las más importantes y de mayor impacto para la provincia. La suma proyectada en estos conceptos para el 2022 ronda los US$26 millones”.
“Argentina tiene una oportunidad histórica con el litio. Estamos en un proyecto geopolítico importante con los gobernadores del NOA y necesitamos inversiones que redunden en beneficios para Catamarca; junto a las otras provincias vecinas mediante la Mesa del Litio, continuaremos profundizando el rol del Estado para que los recursos mineros se vuelquen directamente en beneficio de nuestras comunidades originarias y la sociedad en general” concluyó Jalil.
Semanas atrás estalló la polémica por la denuncia pública que realizó el diputado radical Alfredo Marchioli sobre la subfacturación que Livent cometía y luego de que la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) emitiera un informe que advirtió que la empresa debía reajustar sus aportes por haber una diferencia considerable entre lo que debería haber facturado y lo que tributó a la provincia.
Por ese motivo se acordó una redeterminación de la deuda de Livent con la Provincia y se informó que la firma debería pagar $127 millones, a los que sumó un aporte de 500.000 dólares. Luego de eso, también por un informe del ARCA se conoció que la deuda de la compañía minera ascendería a los 197 millones de pesos.