Inició la segunda etapa de las cloacas de Valle Viejo, la obra “sin fin”

El Gobierno provincial señaló que es la primera obra reactivada con fondos nacionales. Con más de 12 años de espera e inconvenientes, los vecinos esperan que de una vez por todas se culmine.
jueves, 5 de septiembre de 2024 0:00

Compartir:

Este jueves dio inicio la segunda etapa de la obra de cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, “que se realiza con fondos nacionales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, según informó el Gobierno provincial a través de un comunicado de prensa. 

 

La noticia no generó demasiada expectativa en la comunidad chacarera que desde hace 12 años sufre las consecuencias de una obra eternamente inconclusa y que sirvió de excusa a todas las gestiones municipales para no solucionar el estado calamitoso de las calles del departamento.

 

De acuerdo a lo informado, esta nueva etapa de la obra de cloacas beneficiará a los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y contempla la instalación de 180.000 metros lineales de cañería, la construcción de cinco estaciones de bombeo y la realización de 12.000 conexiones domiciliarias en ambos departamentos. Además, se instalarán 2.200 cámaras o bocas de registro que beneficiarán a cerca de 50.000 personas.

 

“La obra, que representa un importante avance en infraestructura sanitaria, es financiada por el Gobierno nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es la primera obra que se reinicia en la provincia con este tipo de financiamiento”, se preocuparon en remarcar desde la Provincia.

 

Roberto Cruz, representante técnico de esta segunda etapa del proyecto, explicó que el plazo previsto para su culminación es de 30 meses. “Hoy estamos dando inicio a la ejecución de esta segunda etapa, que complementa la primera fase realizada en años anteriores”, señaló Cruz.

 

“Este proyecto es de suma importancia tanto por las mejoras sanitarias que implica como por el impacto medioambiental positivo que tendrá en la zona. Se trata de un avance integral que beneficiará a toda la población”, concluyó.

 

Hoy la comunidad chacarera ruega porque esos hipotéticos 30 meses no se extiendan indefinidamente y que, más allá del enorme avance sanitario y ambiental que una obra de esta magnitud puede acarrear a los vecinos, el chascarrillo de denominar a Valle Viejo como “Bache Viejo” pueda quedar en el pasado.

Etiquetas: