Jalil y Saadi le respondieron a Bullrich y compañía 41

El gobernador dijo que los dirigentes opositores “deberían aprender un poco de Alfonsín”. Por su parte, el intendente de la Capital señaló que esos referentes actúan en contra de los intereses de las provincias para favorecer a la CABA y recordó que Cornejo “era el que más se oponía a que Catamarca tenga la promoción industrial”.
miércoles, 20 de octubre de 2021 0:00

Compartir:

Tras las fuertes críticas lanzadas por Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro en contra del gobernador Raúl Jalil y la diputada nacional Lucía Corpacci, dos de las figuras más importantes del oficialismo le respondieron a los referentes nacionales que visitaron Catamarca. El propio mandatario provincial sostuvo que “deberían aprender un poco de Alfonsín”, mientras que el intendente Gustavo Saadi marcó las contradicciones del discurso federal que dieron en Catamarca respecto de sus acciones políticas.

 

Las declaraciones de ambos se dieron en el marco de la inauguración de la obra de asfaltado en el barrio 40 Viviendas Norte. En su discurso, Jalil se sumó a las consideraciones previas que el intendente Saadi había realizado sobre los dichos de los referentes nacionales de Juntos por el Cambio y dijo que “esta gente que vino, que la verdad ando tan ocupado que no los escuché mucho, tendría que aprender un poco de Alfonsín, del respeto de Vicente (Saadi) y del respeto que tenía la política”.

 

El gobernador opinó que “no se puede decir lo que uno quiere. Tiene que haber un límite en las cosas, en las denuncias. Hay legisladores que la verdad que uno ve que el trabajo de ellos es solamente ir denunciando” y remarcó que “un legislador nacional, acá, hizo la denuncia de que la Sputnik era veneno. Había una campaña tremenda a nivel nacional en contra de la vacuna Sputnik”.

 

Luego, hizo un repaso breve respecto de la gestión de Mauricio Macri como presidente señalando que, a pesar de siempre figurar en la Ley de Presupuesto, nunca se envió dinero para concretar la obra del acueducto norte, entre otras obras de importancia como la construcción de viviendas.

 

Por último, llamó a los ciudadanos a votar por los candidatos del Frente de Todos que defenderán los recursos de la provincia y un modelo de país federal. “No hay que tener rencor pero si memoria y les pido que este 14 de noviembre tengamos memoria para votar las políticas que necesitan las catamarqueñas y los catamarqueños”, culminó.

 

Previamente, Gustavo Saadi hizo hincapié en que mientras los candidatos del oficialismo defenderán los intereses de Catamarca, los de la oposición se terminarán sumando a los intereses de los referentes nacionales que priorizan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sobre el resto de las provincias.

 

Primero, el alcalde capitalino sostuvo que Jalil “fue el intendente que más asfalto hizo en la ciudad” y explicó que “lo pudo hacer porque en ese momento gobernaba Cristina y existía el fondo sojero que era una medida absolutamente federal. Recuerdo que Raúl destinaba casi el 100 % de ese fondo, que la Nación destinaba a las provincias y municipios, a asfaltar”.

 

En esa línea, recordó que luego asumió Macri como presidente, eliminó el fondo sojero y ese dinero ya no ingresa a las provincias. “Esto no lo iba a decir pero tuvimos algunos visitantes que nos vienen a hablar de federalismo, de la república, esos mismos que estaban peleando por los fondos de CABA. No digo que los porteños no necesiten, pero les puedo asegurar que si uno va a CABA ve que a cada rato rompen las veredas y las vuelven a hacer porque no saben qué hacer con la plata. Nosotros la necesitamos aquí para poder seguir asfaltando y dándoles mejor calidad de vida a nuestros vecinos”, indicó.

 

 

Poniendo como ejemplo ese antecedente, Saadi opinó que “eso es lo que se discute ahora en noviembre: Aquellos legisladores nacionales que van a seguir gestionando fondos para nuestra provincia para que podamos seguir haciendo obras o aquellos legisladores que corporativamente seguramente se pondrán de un lado y gestionarán de acuerdo a los intereses de los porteños”.

 

Luego, el intendente capitalino se centró en la figura de Alfredo Cornejo y dijo: “Vino el presidente de la Unión Cívica Radical y me acuerdo que cuando se daba el debate de la promoción industrial ese diputado nacional era el que más se oponía a que Catamarca tenga la promoción industrial”. 

 

En ese sentido, se preguntó cómo actuarán los candidatos locales en caso de asumir en el Congreso y si acompañarían esas políticas defendidas por los referentes nacionales de Juntos por el Cambio. “Yo quiero ver cómo van a votar nuestros legisladores, eso es lo que se define en noviembre. La gente eligió los mejores candidatos que tenemos porque Lucía Copracci y Silvana Ginocchio van a defender los recursos de los catamarqueños. Eso es lo que quiero escuchar porque escuchaba que necesitamos legisladores para ir en contra de alguien, pero nosotros necesitamos para ir a favor de los catamarqueños y no en contra de nadie”, sentenció. 

 

NOTA RELACIONADA: Bullrich, Cornejo y Ferraro criticaron a Jalil y Corpacci

Etiquetas: