Julio Guzmán juró como nuevo integrante de la Cámara baja 3

Es la segunda vez que el dirigente de Recreo ocupa una banca en reemplazo de un legislador que renuncia. Marcelo Cordero anticipó que impugnará el acto en la Justicia por considerar que la vacante le corresponde a él.
jueves, 4 de agosto de 2022 0:00

Compartir:

En la novena sesión ordinaria, la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Guerrero, tomó juramento como flamante integrante del cuerpo a Julio Guzmán, asumiendo de esta forma la vacancia que dejó Augusto Barros tras su renuncia a la banca. En la oportunidad, la Comisión de Poderes compuesta por Pablo Castro y Stella Nieva en representación de la mayoría, junto a Alfredo Marchioli (por la primera minoría) analizó la certificación enviada por el Juzgado Electoral provincial y también la nota presentada por Marcelo Cordero, quien solicitó para sí la banca en reemplazo de Barros.


 

Por mayoría, la Comisión de Poderes consideró que correspondía la asunción de Guzmán habida cuenta de la existencia de la ley, oficializada en el 2019, la cual determina que para el sistema de sustitución se corre lista de sobre quienes fueron candidatos o candidatas titulares y que una vez agotada esa nómina se continúa con suplentes. De esta forma, la Presidenta puso a consideración del cuerpo lo aconsejado por la Comisión y, por mayoría, aprobaron el ingreso de Guzmán como representante del pueblo.

 

Julio Guzmán fue diputado anteriormente, entre los años 2016 y 2017. En aquella oportunidad, asumió en reemplazo de Hugo Argerich, quien había sido nombrado en el Tribunal de Cuentas.

 

Planteo judicial

 

Guzmán integraba uno de los puestos titulares en la lista de 2019, por lo que se lo consideró en base a la ley vigente, que establece que la vacancia se cubre corriendo lista. Pero senador provincial mandato cumplido Marcelo Cordero anticipó que judicializará la designación del falamante diputado ya que considera que él es quien debe ocupar la banca por ser el primer suplente en esa lista.

 

El argumento del representante del “massismo” en Catamarca se funda en que el artículo 109 de la Constitución Provincial expresa que “cuando vacase alguna banca de senador o diputado, el presidente del Cuerpo llamará de inmediato a desempeñar el cargo al legislador suplente” y planteó la inconstitucionalidad de la ley que se utilizó para que asumiera Guzmán.

 

La misma discusión se había planteado en la Comisión de Poderes. En ese ámbito los diputados del oficialismo Pablo Castro y Stella Nieva emitieron el despacho favorable a la asunción de Guzmán, mientras que el radical Alfredo Marchioli votó en disidencia esgrimiendo los mismos argumentos que Cordero.