Livent pagará $ 127 millones por haber subfacturado 193

La cifra surgió de la auditoría realizada por ARCA, la Provincia redeterminó el cálculo de las Regalía Mineras y el Mensual Adicional. Además, la empresa realizará un aporte de 500 mil dólares que serán destinados a la ejecución de la obra del nuevo hospital de Antofagasta de la Sierra.
martes, 31 de mayo de 2022 0:00

Compartir:

La ministra de Economía de la provincia, Alejandra Nazareno, confirmó que ARCA concluyó con la redeterminación del cálculo de Regalías Mineras y Aporte Mensual Adicional, iniciada en forma conjunta por los ministerios de Economía y Minería.

 

Este ajuste fue comunicado a la empresa Livent, que realizó la presentación de declaraciones juradas rectificativas y abonará una suma de 127 millones de pesos al Estado Provincial. 

 

El comunicado del Gobierno se conoce en medio de la polémica generada por las denuncias de subfacturación de la empresa minera, que habría estado exportando el litio a su propia casa matriz a un precio menor al del mercado y, por ende, pagando de menos a la Provincia.

 

Además, la empresa también realizará un aporte de 500 mil dólares que serán destinados a la ejecución de la obra del nuevo hospital de Antofagasta de la Sierra.

 

Planteo de la oposición

 

Previo a la comunicación del Gobierno sobre la redeterminación del cálculo de Regalías Mineras y al pago que realizará Livent, desde la oposición enviaron un comunicado señalando que desde el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio se tomó la decisión de “proceder con las acciones administrativas y judiciales a todos aquellos funcionarios que directa o indirectamente han tenido responsabilidad en el resguardo de los recursos de la provincia”.

 

Comunicado de Juntos por el Cambio

 

EN DEFENSA DE LOS RECURSOS DE LOS CATAMARQUEÑOS

 

El escándalo de la subfacturación del litio en la provincia de Catamarca, visibilizado a partir del trabajo y el estudio realizado por miembros del Interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio, encabezado por el Dip. Alfredo Marchiolli, pone en evidencia las falencias administrativas del estado provincial y nacional.

 

El estudio de los antecedentes demostrara la negligencia, la impericia o lo que sería más grave aún, la connivencia de funcionarios públicos en el manejo de los recursos del Estado. Daremos seguimiento y continuidad a la investigación, que, de confirmarse, constituiría una estafa sin precedente al Estado catamarqueño, es decir, a TODOS nosotros. Se debe clarificar la real dimensión y gravedad de lo acontecido, y actuar en consecuencia.

 

Desde el Interbloque se continuará estudiando la aun escasa documentación, y tomamos la decisión de proceder con las acciones administrativas y judiciales a todos aquellos funcionarios que directa o indirectamente han tenido responsabilidad en el resguardo de los recursos de la provincia. El daño ya está hecho, y la RESPONSABILIDAD, debe asumirse. 

 

Entendemos que la licencia social para la explotación de la minería, está íntimamente ligada a la conducta de los funcionarios públicos responsables de la administración. Hechos como el anteriormente expuesto, condicionan la inversión pública y degradan la confianza de la ciudadanía catamarqueña en sus gobernantes. 

 

Exigimos, publicidad, eficiencia y transparencia en la gestión pública de Catamarca, para no desaprovechar el gran potencial minero que poseemos, para satisfacer las aun innumerables necesidades sociales.

Etiquetas: