Marchioli denuncia connivencia del Gobierno con Livent 297

El legislador dijo que así quedó demostrado luego de que ARCA estableciera un redeterminación de lo que debe pagar la empresa. Pidió una multa ejemplificadora a la firma con los intereses que corresponden a la deuda.
jueves, 2 de junio de 2022 0:00

Compartir:

La polémica generada en torno a la subfacturación y evasión fiscal por parte de la empresa Livent, sigue generando críticas de la oposición. El diputado provincial Alfredo Marchioli fue el representante opositor que desde el inicio puso sobre el tapete el accionar de la empresa y ahora apuntó nuevamente al Gobierno y a la empresa minera, señalando que no sólo hubo "incapacidad" de los organismos de contralor provinciales y nacionales sino "plena connivencia". En este punto el Legislador pidió por medidas urgentes como procedimientos administrativos y sumarios internos para identificar responsables.

 

Mientras espera el informe de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA), comprometido por sus autoridades sobre la auditoría a la empresa litífera Livent, Marchioli resaltó la confirmación de "todo lo denunciado" tanto la subfacturación como evasión fiscal y solicitó que "inmediatamente se tiene que iniciar un procedimiento administrativo, un sumario para identificar internamente las responsabilidades de los organismos de contralor, además de aplicar una sanción a la empresa con una multa ejemplificadora y los intereses que corresponden a esa deuda". 

 

Además, calificó como "extraño" que en la determinación de una deuda de 127 millones de pesos sea el mismo Gobierno el que anuncia el aporte voluntario de 500 mil dólares de Livent para hacer el Hospital de Antofagasta de la Sierra. "El aporte es una evidencia de la complicidad y connivencia del gobierno con Livent" consideró el diputado señalando que “al sentirse acorralados por las acciones que se vienen impulsando para transparentar los recursos, inmediatamente anuncian aportes sobre la deuda contraída”.

 

Tras apuntar de que la Minería es una de las principales actividades que puede generar oportunidades de desarrollo para la provincia, Marchioli señaló que "el Seminario de Litio queda empañado por la falta de escrúpulos de esta empresa al subfacturar nuestros recursos naturales y la falta de control, incapacidad, o connivencia de la provincia y también de los organismos nacionales como la AFIP". 

 

"Están haciendo mal las cosas, que impactan en el buen desarrollo de Catamarca. La discusión es cómo desarrollamos la minería para obtener el mayor beneficio posible para Catamarca" subrayó el diputado radical y sostuvo que "los ladrillos no curan ni educan y acá el Gobierno tiene la concepción de que haciendo hospitales y escuelas inmediatamente se van a llenar de médicos, enfermeros, docentes, cuando en realidad no se ocupan los cargos, no se les paga a los médicos, ni se generan condiciones para que puedan radicarse en el interior".

Etiquetas: