Marchioli sobre la subfacturación de Livent: "Jalil confunde el rol del Estado" 99

El diputado radical denunció que el Gobierno actúa en connivencia con la minera. "Todavía no determinaron el resto de la deuda, de alrededor de 1600 millones de pesos, sin aplicar intereses ni multas, que debe la empresa a la Provincia por el periodo comprendido entre enero de 2017 a junio de 2020", cuestionó.
miércoles, 13 de julio de 2022 0:00

Compartir:

El diputado provincial Alfredo Marchioli remarcó el trabajo que viene realizando el Bloque de la UCR sobre la política minera del Gobierno del Frente de Todos, "donde cada día que pasa desnudamos más corrupción y se recupera el dinero que le pertenece a los catamarqueños. Hemos sido estafados por Livent, hoy es la AFIP quien lo confirma a través de la Dirección General de Aduanas, que confirmó la subfacturación", apuntó tras considerar que ahora la AFIP debe iniciar el proceso y la denuncia correspondiente por el delito de evasión fiscal. 

 

En diálogo con la prensa, Marchioli explicó que la evasión es por 8 millones de dólares en impuestos de los derechos de exportación y que la AFIP todavía debe determinar la evasión por el impuesto a las ganancias. Indicó que el informe da cuenta de una deuda de 8 millones de dólares por parte de Livent, con una multa de 6700 millones de pesos y un total de 7700 millones, equivalentes a la construcción de 1.000 viviendas.

 

"La Aduana confirmó lo que denunciamos, mientras que Jalil confunde el rol del Estado", cuestionó el diputado tras sostener que "en Catamarca se defiende los intereses de las empresas en lugar de los intereses de la gente”. En esa linea, denunció que “el Gobierno actúa en connivencia con Livent. Todavía no determinaron el resto de la deuda, de alrededor de 1600 millones de pesos, sin aplicar intereses ni multas, que debe la empresa a la Provincia por el periodo comprendido entre enero de 2017 a junio de 2020".

 

Al respecto recordó el pedido de informe que se viene reclamando al Ministerio de Minería  y subrayó que"no hay voluntad o no tiene la información". Ante esta situación, el legislador expresó que se encuentra a disposición de las autoridades "para contribuir en el proceso".

 

Marchioli presentó hace unas semanas un Recurso de Amparo por Mora ante la Corte de Justicia, en contra de la cartera de Minería con el fin de acceder a la información de contralor, fiscalización y determinación de regalías como de los aportes adicionales que debe que aportar la empresa para los fideicomisos, es decir los contratos firmados entre Livent y el Estado catamarqueño desde el 2017 cuando estaba a cargo del Ejecutivo, Lucía Corpacci.

Etiquetas: