Piden que se multe con mil millones de pesos a Livent 115

El diputado radical Alfredo Marchioli dijo que esa debería ser la sanción a la empresa por subfacturar sus exportaciones de litio.
lunes, 13 de junio de 2022 0:00

Compartir:

La polémica generada en torno a la subfacturación de Livent que provocó la intervención de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) que determinó el aporte que debe hacer la empresa, sumó un nuevo capítulo luego de que el diputado Alfredo Marchioli diera a conocer el informe que le brindó ese organismo sobre el accionar de la compañía minera.

 

El legislador indicó que el informe reveló que la deuda de Livent con la provincia asciende a $197 millones, es decir, 70 más de lo que en un principio se había informado por regalías y aportes.  Por ese motivo, sugirió que se debe actualizar la deuda y aplicar una multa que le permitiría a la Provincia recaudar más de $ 1.000 millones.

 

En este marco, el diputado radical apuntó con la ARCA para exigirle que incluya los periodos y deudas no prescriptas, “desde 2015 cuando se firmó el contrato entre el gobierno de Corpacci y Livent”; realice las determinaciones y aplicación de intereses y multas en dólares estadunidenses en lugar de pesos argentinos para conservar el valor del mineral y evitar que la devaluación beneficie a la empresa; y que aplique la máxima multa posible, que en estos casos puede llegar al 500%, cinco veces más adicionales a la deuda de $200 millones. “Estamos hablando de más de $1.000 millones de pesos, el equivalente a un barrio de más de 150 viviendas” subrayó.

 

Sosteniendo que el proceso desde el principio “fue poco serio”, Marchioli aseveró tener “desconfianza sobre el contralor del Gobierno, por conflicto de competencias e incapacidad técnica”.

 

“Hoy minería no controla las regalías y ARCA dice que solo colabora viendo las declaraciones juradas, cuando la normativa vigente establece que es esta institución la autoridad de aplicación en la determinación, fiscalización y recaudación de regalías” arremetió el legislador tras recordar que, en Diputados, el bloque de la UCR observó y advirtió los perjuicios institucionales y económicos que generaría a la provincia ciertos acuerdos. 

 

De acuerdo con lo manifestado por el diputado “es inconcebible que la empresa minera sea considerada con privilegios cuando un ciudadano o contribuyente catamarqueño recibe multas inmediatas por la no presentación de declaraciones juradas, mientras Livent, recibe condonación de sanciones, en claro incumplimiento a la normativa vigente, al sentido común y a la defensa de nuestros recursos minerales”.

 

 

Por último, Marchioli remarcó que lo que se está haciendo desde la oposición es “defender los intereses de los catamarqueños, logrando recaudar lo que el Gobierno anterior y el actual no pudieron controlar ni fiscalizar, es la primera vez que el gobierno controla las exportaciones de litio”. 

 

“De una semana a la otra, por la presión que estamos ejerciendo, aparecieron 70 millones de pesos más, hoy hay 200 millones, el doble de lo que había anticipado el Gobierno”, sentenció.

Etiquetas: