Pidieron la elevación a juicio de Walter Arévalo 224

Es por el delito de coacción agravada en calidad de autor. La acusación es por la denuncia que en 2020 le realizó el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Capital, Alberto Natella.
viernes, 1 de octubre de 2021 0:00

Compartir:

A poco más de un año de la denuncia presentada por el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Capital, Alberto Natella, el fiscal Horacio Brizuela solicitó la elevación a juicio del secretario general del SOEM, Walter Arévalo, por el delito de coacción agravada en calidad de autor.

 

En aquel momento, el gremio había organizado un acampe en inmediaciones del domicilio del funcionario municipal, en el marco de las protestas por el despido de trabajadores de Higiene Urbana que había protagonizado hechos de violencia durante un paro convocado por el gremio. Natella había denunciado que Arévalo lo amenazó a través de su esposa, quien cursaba un embarazo, advirtiéndole que si no había marcha atrás con los despidos, su esposo sufriría las consecuencias.

 

Producto de esa denuncia, el gremialista había sido detenido y liberados días después.

 

En la fundamentación de la resolución del fiscal de instrucción de Segunda Nominación se señala que “se encuentra acreditado en estos obrados, que el imputado WALTER ALBERTO AREVALO anunció a la víctima ALBERTO ADOLFO NATELLA, a través de interpósita persona (Rosa estela Córdoba), un daño futuro que podría recaer sobre el mismo, el cual depende de la voluntad de quien lo anuncia; teniendo como característica particular que, con dicha manifestación de voluntad, el sujeto activo pretende que el sujeto pasivo, realice una acción u omisión; en este caso, una medida propia de su competencia como funcionario público de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca: la reincorporación de aquellos dados de baja en el marco del programa "CATAMARCA CIUDAD TRABAJA", afectando así su libertad y autodeterminación”.

 

La imputación se conoció hoy, en el marco de un nuevo conflicto que mantiene el SOEM con el Municipio de la Capital por un desacuerdo respecto del incremento salarial ofrecido para la segunda mitad del año y por la exigencia del gremio de que el Ejecutivo cambie a funcionarios a los que acusa de perseguir y maltratar a trabajadores.

Etiquetas: