Presentaron un amparo para que Murúa responda los informes solicitados por los controles a Livent 89

La acción fue presentada por el diputado Marchioli y cuestiona la mora del ministro de Minería en responder las consultas realizadas, en el marco de la denuncia por subfacturación de la empresa minera.
jueves, 30 de junio de 2022 0:00

Compartir:

El diputado provincial Alfredo Marchioli, con el patrocinio del abogado Agustín Marchetti, se presentó hace instantes ante la Corte de Justicia de la Provincia para hacer efectivo un Recurso de Amparo por Mora en contra del ministro de Minería, Marcelo Murúa, ya que asegura que hasta la fecha no respondió al pedido de información y documentación que permita verificar el contralor que está realizando el Estado Provincial con la determinación de las regalías mineras de la empresa Livent, “producto de la subfacturación del litio catamarqueño”. 

 

El diputado señaló que los informes solicitados se enmarcan en las acciones que viene impulsando en torno a este tema “y que ya permitió recuperar 200 millones de pesos para las arcas de la Provincia”; mientras que el amparo presentado hoy se realiza en el cumplimiento del contexto de mora por parte de la Administración a partir de los plazos que establece la Ley N°5336 de Acceso a la Información Pública. En este último punto, recordó que la primera nota requiriendo informe fue presentada en el mes de abril y la segunda para un pronto despacho, el mes pasado.

 

La información y documentos solicitados por el legislador radical se relacionan a la pertinente fiscalización, determinación y recaudación de las regalías mineras por parte del organismo del Estado y del cumplimiento del contrato firmado entre el Gobierno de la Provincia y Minera del Altiplano (Livent) mediante Ley 5531. 

 

En este sentido, algunos de los pedidos girados en la primera misiva al Ministerio de Minería tratan sobre: el registro de los pagos de regalías por la extracción de litio, en el proyecto Fénix (Salar del Hombre Muerto), desde el inicio de producción hasta el último cuatrimestre de 2021;  aportes mensuales adicionales; contribuciones al Fideicomiso Salar del Hombre Muerto y presupuesto de Responsabilidad Social Empresaria, considerando que toda la información debe ser respaldada con la correspondiente documentación técnica, de control aduanero, acta de inspección y validación de la autoridad minera fiscalizadora y declaraciones juradas del operador minero correspondientes a cada liquidación; costo promedio de producción del carbonato de litio equivalente del proyecto Fénix, antes de impuesto; metodología y procedimientos para fiscalizar los volúmenes o tonelajes (cantidades) de producción, declaradas por el operador minero del Salar del Hombre Muerto; entre otros.

Etiquetas: