Sanción definitiva la adhesión de Catamarca al RIGI
Fue en la décima séptima sesión ordinaria de este jueves.
Compartir:
Este jueves se llevó adelante la décima séptima sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio Horacio Gutiérrez. Contando con despacho de Comisión, el Senado incorporó a la Orden del Día y dio sanción definitiva al proyecto de Ley elevado por el Poder Ejecutivo a partir del cual Catamarca adhiere en todos sus términos al Título VII de la Ley Nacional N° 27.742, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”. En este sentido, se asignó a la Ley el N° 5863.
Fue la senadora Andrea Lobo quien al oficiar de miembro informante señaló que “Catamarca posee recursos naturales y condiciones geográficas que la hacen atractiva para los grandes inversores, por su potencial minero, turístico, tecnológico y de infraestructura, por lo que resulta necesario para el desarrollo socioeconómico de la provincia su adhesión al RIGI, en los términos del artículo 224 de la Ley Nacional N° 27.742”.
De igual manera, destacó que no caben dudas de la adhesión a este régimen, adecuando las normas que limiten, restrinjan, obstaculicen o desvirtúen dicho sistema.
Al respecto recordó que la provincia de Catamarca posee recursos naturales y condiciones geográficas que la hacen atractiva para los grandes inversores, por su potencial minero, turístico, tecnológico y de infraestructura, por lo que resulta necesario para el desarrollo socioeconómico de la provincia su adhesión al RIGI.
En la ocasión también se sumaron al debate las y los senadores Ariel Cordero, Soledad Blas, Virginia Del Arco, Ramón Figueroa Castellanos, Antonio Camposano y José Alaniz Andrada quienes hicieron énfasis sobre la importancia de la adhesión, apuntando a la minería, inversiones, posibilidades para todos los departamentos, cuidado de los recursos naturales y la generación de trabajo.