Zenteno anunció que en 3 meses iniciarán las conexiones domiciliarias a la red cloacal 190

Fue uno de los anuncios de mayor relevancia que realizó la intendenta de Valle Viejo en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. También adelantó que habrá un incremento del 50 % para los becados, a partir de junio.
martes, 8 de marzo de 2022 0:00

Compartir:

Bajo una tenue llovizna, que por momentos puso en duda la continuidad del acto que se realizó en la Plaza San Martín, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su discurso anunció que en los próximos meses se iniciará con la primera etapa de conexiones domiciliarias a la red de cloacas.
 

Durante su alocución, la jefa comunal hizo un repaso de su gestión mencionando las obras que se ejecutaron, como la recuperación y construcción de plazas y veredas y, también, las que se encuentran en ejecución y se planifican para lo que resta de su mandato. En ese marco, destacó los avances en el Mercado de Abasto (que cuenta con un 60 % de ejecución) y en el Cine Teatro, y comunicó que ya fue presentado en diversos organismos nacionales y provinciales un proyecto para la construcción de un polideportivo.
 

Más allá de los proyectos y obras anunciadas para el futuro, el anuncio más relevante que realizó Zenteno está relacionado con la red de cloacas, una obra que se inició hace casi una década y hasta la fecha sólo reportó problemas para los vecinos. “La verdad que estoy muy emocionada porque quiero anunciar que en los próximos 3 meses se inician las primeras conexiones domiciliares al sistema de desagües cloacales. Por fin los chacareros vamos a empezar a conectarnos a las cloacas y después avanzará la segunda etapa de cloacas para todas y todos los chacareros”, dijo.
 

Si bien en el anuncio no dio demasiados detalles, en dialogo con Cata News la intendenta chacarera explicó que la primera etapa abarcaría aproximadamente 500 conexiones. “Creemos que vamos a comenzar en el inicio de la avenida Presidente Castillo. Aproximadamente serían entre 300 a 500 conexiones.  Es una noticia muy buena”, sostuvo.
 

Consultada sobre el hundimiento de algunas calles, que se siguen reportando por los problemas de compactación de la obra, Zenteno respondió que “a medida que se van produciendo esos hundimientos se van solucionando y arreglando los problemas. Estamos trabajando muy fuertemente con el ministro Kozicky para llegar a solucionar todos los problemas de cloacas. Es una necesidad no solo de Valle Viejo sino también de Fray Mamerto Esquiú”. 
 

Por último, recordó que “las cloacas se largaron hace casi 10 años y siempre hubo problemas” para luego asegurar que la obra "siempre se frenaba por decisiones políticas, pero hoy la cloaca es una prioridad en este gobierno municipal y el provincial”.

 

Retomando el discurso de apertura de sesiones, otro de los anuncios realizados por la jefa comunal fue el incremento salarial del 50% para los becados municipales que se hará efectivo a mitad de año. “Para el programa de becas, que todos somos testigos como trabajan y que no hemos podido reconocerlo su trabajo de manera monetaria, desde el mes de junio nuestros queridos becados van a ver el aumento del 50 % de sus becas”, anunció y aseguró que respecto de las remuneraciones de los empleados de planta “nunca vamos a estar ni un punto menos que los que da la Provincia”.
 

A su vez, Zenteno remarcó que las finanzas del municipio “siguen muy afectadas” y que por ese motivo las obras de mayor envergadura se realizan gracias al aporte de Nación y Provincia, a los que ponderó por su mirada federal.
 

Consultada por este medio respecto de la situación económica de la comuna, la intendenta respondió que la Coparticipación que recibe el municipio “sigue afectada en un 96 %. Por eso yo siempre digo que lo que hacemos en Valle Viejo con mano de obra municipal y comprando los materiales lo hacemos con mucha responsabilidad porque tenemos que administrar muy bien nuestros recursos. Por eso gestionamos tanto”.