Celebraron el tercer aniversario de la Beatificación de Esquiú en Piedra Blanca
Las celebraciones se enmarcaron en la Fiesta de la Protección de la Virgen del Valle, a 20 años del sismo.
Compartir:
Durante la tarde del miércoles 4 de septiembre, Piedra Blanca fue el epicentro de la gran fiesta por el 3º Aniversario de la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú, que marcó el cierre del Septenario en su honor, realizado en el centenario templo de San José y que incluyó variadas actividades.
Las celebraciones se enmarcaron en la Fiesta de la Protección de Nuestra Madre del Valle, a 20 años del sismo, cuya imagen peregrina partió desde la Catedral Basílica y Santuario mariano en caravana, recibiendo el amor de sus hijos e hijas apostados a la vera del camino, pasando por comunidades de Capital, Valle Viejo hasta la tierra natal de nuestro querido Beato.
Muchos fieles y comunidades educativas e instituciones adornaron con banderas, gallardetes e imágenes religiosas las puertas de sus lugares de residencia, estudio o trabajo, y saludaron con emoción a la Madre Morenita, mientras las bocinas anunciaban y alegraban su paso. Ciclistas, motociclistas, automovilistas la acompañaron en el recorrido de casi una hora.
A su arribo se llevó a cabo la procesión alrededor de la plaza de la localidad, con las imágenes de la Virgen del Valle y del Beato Mamerto Esquiú, que fueron portadas por personal policial, miembros de la Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Catamarca, Guardia de Fray Mamerto Esquiú, gauchos, Brigada de Lucha contra Incendios Forestales y ciclistas de la agrupación Bikers Maníakos, quienes lo homenajearon días previos con la peregrinación ciclística desde La Puerta.
Una vez en la explanada ubicada enfrente del histórico templo de San José se celebró la Santa Misa presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, y concelebrada por los presbíteros Julio Murúa, vicario general; Carlos Robledo, párroco anfitrión, Gustavo Flores, rector de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle; Héctor Salas, Ángel Nieva y Marcelo Amaya, párrocos de San Pío X, San Antonio de Padua y Santa Rosa de Lima (Capital), respectivamente; y Leandro Roldán, vicario parroquial de Nuestra Señora de Belén.
Participaron autoridades civiles encabezadas por la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavides, concejales, miembros de las Fuerzas de Seguridad, Héroes de Malvinas, gauchos, peregrinos y fieles en general.
Ofrendas y bendición
En el momento de las ofrendas, junto con el pan y el vino, fueron acercados al altar y bendecidos los souvenirs preparados para los devotos y peregrinos.
Al finalizar la celebración eucarística, el Obispo bendijo a los niños que llevaban puesto el sayal franciscano, en señal de promesa o acción de gracias.