Vigilia por la erradicación de la violencia de género 277
Fue organizada por la Vicegobernación, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y el colectivo LGTBIQ+, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Compartir:
Con la organización del Observatorio de Políticas de Género para la Igualdad de la Vicegobernación, ayer a las 20 se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, una vigilia por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y el colectivo LGTBIQ+, que se conmemora cada 25 de noviembre.
En el espacio de calle San Martín 533, se proyectó el documental “Cada 30 horas”, de la directora Alejandra Perdomo, que profundiza a través de testimonios, los métodos que agresores utilizan para manipular a sus víctimas. En primera persona, narran desde el dolor Beatriz Reagal y Jorge Taddei, madre y el padre de Wanda Taddei; Marcela Morera, madre de Julieta Mena; Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson; Karina Abregú y Alicia Chamorro, denunciantes de femicidio en grado de tentativa; y la psicóloga social Eva Giberti, creadora de la línea 137 de atención a las víctimas.
El largometraje destaca la labor de profesionales y militantes que promueven la concientización y contribuyen a generar las transformaciones sociales y culturales.
Para el cierre de la velada, la actriz Roxana Castro sobresalió con la performance “Francisca Antonia”, en vivo y con la interacción del público presente.